Cuidado a la persona con Cirrosis Hepática en un hospital público - 2024
Fecha
2024Autor(es)
Bernal Fernandez, Yajayra Lisbet
Piscoya Escribano, Cinthya Sucete
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La cirrosis hepática es una enfermedad en la que el hígado se daña
lentamente con el tiempo, formando cicatrices que reemplazan el tejido sano. Estas
cicatrices dificultan que el hígado haga su trabajo, como limpiar la sangre, producir energía
y ayudar en la digestión. Objetivo. Elaborar un plan de atención basado en cuidados de
enfermería individualizado sobre un paciente con diagnóstico de cirrosis hepática en un
paciente hospitalizado. Materiales y métodos. Se utilizó la metodología del proceso de
enfermero sustentado con el modelo teórico necesidades de Virginia fundamentado en la
taxonomía NANDA – NOC – NIC. Resultados. Se priorizó los diagnósticos: Patrón
respiratorio ineficaz, dolor agudo, hipertermia, exceso de volumen de líquidos,
estreñimiento y sobrepeso por lo que se elaboró un plan integral de cuidado por cada uno.
En la ejecución se elaboraron intervenciones relacionadas a los diagnósticos y también de
acuerdo a la evaluación de los indicadores. Como resultados de cada intervención
ejecutada se evidenció una puntuación promedio de +2, lo que hizo que la ejecución de los
procedimientos de enfermería permitiera la recuperación exitosa del paciente. Y como
conclusión según la taxonomía NANDA, NIC y NOC se establece la recuperación y un
cambio en la puntuación de los indicadores establecidos por cada uno de ellos.
Colecciones
- Escuela de Enfermeria [172]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: