Cuidado a la persona con diabetes mellitus tipo 2 en un hospital público de Chiclayo - 2024

Fecha
2024Autor(es)
Delgado Carranza, Emily Xiomara
Rivera Barrios, Daniela Cecilia
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La diabetes mellitus tipo 2 (DM2) es una enfermedad crónica desarrollada cuando el
páncreas no secreta insulina necesaria para el buen funcionamiento del organismo.
OBJETIVO: Implementar un plan de cuidados integral de enfermería orientado a mejorar la
atención y la calidad de vida de los pacientes diagnosticados con diabetes mellitus tipo 2.
MATERIAL Y MÉTODO: Se realizó un estudio a una mujer de 48 años que fue internada
debido a su diagnóstico. Para ello, se aplicó la metodología del proceso de enfermería,
fundamentada en la taxonomía de diagnósticos, resultados e intervenciones según el modelo
de adaptación de Callista Roy, Marjory Gordon y Dorothea E. RESULTADOS: Se identificaron
y priorizaron cinco diagnósticos: dificultades en el autocuidado, sedentarismo, sobrepeso,
sensación de fatiga, riesgo de descompensación glucémica y riesgo de infecciones. La
planificación incluyó la creación de un plan personalizado en función de los hallazgos,
abordando enseñanzas sobre la enfermedad, programación de actividad física, evaluación
del estado nutricional, control del nivel de fatiga y monitoreo de la glucosa. Las intervenciones
consistieron en promover la actividad física y proporcionar herramientas para el manejo de la
energía y la hiperglucemia. La evaluación de los indicadores mostró un aumento promedio de
+3 en los resultados. Tras una semana de hospitalización, la paciente fue dada de alta.
CONCLUSIÓN: Se desarrolló un plan de cuidados utilizando las taxonomías NANDA-NOCNIC junto al modelo de Callista Roy, Marjory Gordon y Dorothea E lo que resultó en una
atención de calidad para los pacientes hospitalizados con diabetes mellitus tipo 2.
Colecciones
- Escuela de Enfermeria [188]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: