Mostrar el registro sencillo del ítem
Cuidados a la persona con ictus isquémico y hemorrágico en un Hospital Público - 2024
dc.contributor.advisor | Chayan Gonzales, Deysi Jeanette | |
dc.contributor.author | Salazar Abanto, Mayra Alexandra | |
dc.date.accessioned | 2025-01-31T17:04:57Z | |
dc.date.available | 2025-01-31T17:04:57Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12802/14014 | |
dc.description.abstract | Introducción: el accidente cerebrovascular puede ser isquémico y/o hemorrágico, afecta una parte del cerebro debido a la interrupción del flujo de sangre. Objetivo: Desarrollar un plan de cuidados enfermeros a la persona diagnosticada con ictus isquémico y hemorrágico, promoviendo su recuperación y optimizando la calidad de atención. Métodos: estudio único, con enfoque cualitativo, mediante la ejecución del proceso de enfermería, basado en las taxonomías NANDA, NIC y NOC, utilizando la valoración por patrones funcionales de Marjory Gordon. Resultados: estudio a paciente mujer de 74 años, hospitalizada por Ictus isquémico y hemorrágico. Se priorizó cinco diagnósticos enfermeros, se elaboró un plan de atención de acuerdo a cada necesidad ejecutando cada intervención y evaluando el progreso. La evolución fue desfavorable por la complexidad de la enfermedad. Discusión: el plan de cuidados en base a Gordon, cuidó la integridad de la paciente, las intervenciones se realizaron en su cien por ciento para todos los diagnósticos, alcanzando los objetivos parcialmente. Conclusión: se evidencia que emplear el proceso enfermero, empleando la valoración por patrones funcionales de Gordon y las taxonomías NANDA, NIC y NOC, favorece los cuidados integrales, promoviendo la recuperación del paciente o, en este caso, garantizando la calidad de vida hasta su fallecimiento. | es_PE |
dc.description.uri | Trabajo de investigación | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Señor de Sipán | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | * |
dc.source | Repositorio Institucional - USS | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional USS | es_PE |
dc.subject | Accidente cerebrovascular isquémico | es_PE |
dc.subject | Accidente cerebrovascular hemorrágico | es_PE |
dc.subject | Enfermería | es_PE |
dc.subject | Ictus | es_PE |
dc.title | Cuidados a la persona con ictus isquémico y hemorrágico en un Hospital Público - 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Bachiller en Enfermería | es_PE |
thesis.degree.discipline | Enfermería | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | es_PE |
renati.advisor.dni | 17625806 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-5896-4254 | es_PE |
renati.author.dni | 72021223 | |
renati.discipline | 913016 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Calidad de vida, promoción de la salud del individuo y la comunidad para el desarrollo de la sociedad | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.sublineadeinvestigacion | Nuevas alternativas de prevención y el manejo de enfermedades crónicas y/o no transmisibles. | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Escuela de Enfermeria [188]