Cuidados a la persona con ictus isquémico y hemorrágico en un Hospital Público - 2024
Resumen
Introducción: el accidente cerebrovascular puede ser isquémico y/o hemorrágico, afecta una
parte del cerebro debido a la interrupción del flujo de sangre. Objetivo: Desarrollar un plan de
cuidados enfermeros a la persona diagnosticada con ictus isquémico y hemorrágico,
promoviendo su recuperación y optimizando la calidad de atención. Métodos: estudio único,
con enfoque cualitativo, mediante la ejecución del proceso de enfermería, basado en las
taxonomías NANDA, NIC y NOC, utilizando la valoración por patrones funcionales de Marjory
Gordon. Resultados: estudio a paciente mujer de 74 años, hospitalizada por Ictus isquémico
y hemorrágico. Se priorizó cinco diagnósticos enfermeros, se elaboró un plan de atención de
acuerdo a cada necesidad ejecutando cada intervención y evaluando el progreso. La
evolución fue desfavorable por la complexidad de la enfermedad. Discusión: el plan de
cuidados en base a Gordon, cuidó la integridad de la paciente, las intervenciones se
realizaron en su cien por ciento para todos los diagnósticos, alcanzando los objetivos
parcialmente. Conclusión: se evidencia que emplear el proceso enfermero, empleando la
valoración por patrones funcionales de Gordon y las taxonomías NANDA, NIC y NOC,
favorece los cuidados integrales, promoviendo la recuperación del paciente o, en este caso,
garantizando la calidad de vida hasta su fallecimiento.
Colecciones
- Escuela de Enfermeria [188]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: