Cuidado de un paciente con evisceración, neumonía y diabetes en un hospital público-2024
Resumen
Introducción: Una evisceración es el resultado de una mala cicatrización de una incisión,
realizado en la pared abdominal durante una intervención quirúrgica. Objetivo: Elaborar un
plan de cuidado integral de enfermería con el fin de optimizar la calidad de atención de
pacientes hospitalizados con evisceración, 2024. Materiales y métodos: El estudio tuvo un
enfoque cualitativo, de tipo estudio de caso a través del proceso de atención de enfermería
aun adulto maduro de 59 años con evisceración. Resultados: la valoración fue llevada a cabo
mediante los 11 patrones funcionales de Marjory Gordón conde se hallaron alterados 4 y se
priorizaron 4 a través del modelo AREA de Persuty Herman. Es, por ende, que se empleó las
taxonomías NANDA; resultados NOC e intervenciones NIC. Discusión: el cuidado de
enfermería en un paciente con evisceración se da Incio con una valoración minuciosa, el cual
involucra la recolección de datos subjetivos, que incluye descripción e intimidad del dolor, y
objetivos, tales como signo vital, características del abdomen, análisis de laboratorio, entre
otros, esta valoración ayuda a determinar un plan de cuidado holístico e individualizado
basado en las necesidades del paciente. Conclusiones: La priorización de los diagnostico
permitió mejorar el estado de salud del paciente con evisceración, por ende, se priorizo la
valoración del patrón respiratorio ineficaz que se logró un 80 %, mientras que el dolor agudo,
el riesgo de nivel de glucosa en sangre inestable y riesgo de infección se logró un 100% los
cuidados brindados
Materias
Colecciones
- Escuela de Enfermeria [175]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: