Cuidado a la persona con quemadura por fuego directo de segundo y tercer grado en un hospital público de Chiclayo - 2024
Fecha
2024Autor(es)
Camacho Vega, Lander Jakson
Diaz Hoyos, Esthefany
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Introducción. Las quemaduras son lesiones muy dolorosas, ocasionadas por daños
térmicos representando un gran desafío para la salud pública a nivel mundial. Objetivo.
Realizar un plan de cuidado integral de enfermería con el propósito de mejorar la calidad
de los pacientes con quemaduras. Material y Métodos. Se empleo la metodología del
Proceso Enfermero, este evalúa los patrones funcionales de Marjory y Gordon y de las
Taxonomías NANDA, NOC y NIC. Resultados. Se priorizaron los diagnósticos: Deterioro
de la integridad tisular, Obesidad, Insomnio, Temor, descuido personal. y se realizó
planes personalizados para su atención. En la ejecución se desarrollaron intervenciones
aplicados a los diagnósticos priorizados y en la evaluación de los indicadores como
respuesta de las intervenciones realizadas se mostró una puntuación promedio de
cambio +2. La ejecución de los cuidados y procedimientos, permitió la mejoría del
paciente. Conclusión. Con la aplicación de las Intervenciones de enfermería, la
aplicación de patrones de Marjory Gordon y el modelo teórico de Abraham Maslow
permitió brindar cuidados personalizados y lograr satisfactoriamente la recuperación del
paciente.
Colecciones
- Escuela de Enfermeria [172]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: