Cuidado de un paciente con traumatismo Craneoencefálico en un hospital público de Chiclayo- 2024
Fecha
2024Autor(es)
De la Cruz De la Cruz, Edith Julissa
Huaman De la Cruz, Jonny
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El traumatismo craneoencefálico se define como la lesión física que afecta al tejido
cerebral, provocando diversas alteraciones en la función del cerebro, de manera temporal o
permanente. Los profesionales de salud deben realizan exámenes neurológicos y estudios
clínicos radiológicos, ya sea tomografías computarizadas para confirmar el diagnóstico y la
severidad de la gravedad. Para la elaboración del plan de cuidados se utilizó el Proceso de
Atención de Enfermería (PAE) con la ayuda de las taxonomías del NANDA para la elaboración
de los diagnósticos enfermero, el NOC para la elaboración de los objetivos y el NIC para la
selección de las intervenciones a ejecutar. El presente PAE se realizó en un hospital público
de Chiclayo a un preescolar de iniciales C.J.T de 5 años de edad, con diagnóstico médico:
Traumatismo Craneoencefálico. El objetivo principal fue desarrollar un plan de cuidados de
enfermería integral para pacientes con traumatismo craneoencefálico. En la fase de valoración
del PAE se logró identificar 2 problemas reales y 4 de riesgo lo que permitió la elaboración 6
diagnósticos de enfermería priorizándose solamente 4. Luego, en la fase de planificación, se
seleccionaron los objetivos e intervenciones a ejecutar en beneficio de la paciente. Posterior a
la fase de ejecución, en la fase de evaluación se evidencio que los cuidados e intervenciones
de enfermería contribuyeron notablemente en el control y manejo de los problemas reales del
paciente, así como, a los riesgos a las que estaba expuesta
Colecciones
- Escuela de Enfermeria [175]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: