Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSamillan Gonzales de Carrascal, Maria Esperanza
dc.contributor.authorAguilar Lozano, Keren Abigail
dc.contributor.authorHoyos Diaz, Dina Marilu
dc.date.accessioned2025-01-31T14:08:05Z
dc.date.available2025-01-31T14:08:05Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12802/13998
dc.description.abstractIntroducción. La desnutrición en la etapa preescolar representa un problema de salud pública con mayor relevancia en el ámbito de enfermería, donde se ve afectado el crecimiento y desarrollo. Objetivo. Elaborar un plan integral de cuidado enfermero para optimizar la calidad de atención y promover la prevención, detección temprana y manejo efectivo del riesgo de desnutrición en pacientes en etapa preescolar. Material y método. Se utilizó la metodología del proceso enfermero, este evalúa patrones desarrollados por Marjory Gordon y las taxonomías NANDA, NIC Y NOC. Resultados. Se priorizaron los diagnósticos de nutrición desequilibrada: menos que los requisitos corporales, deterioro de la dentición, dinámica ineficaz de alimentación infantil, mantenimiento ineficaz de la salud y se realizó un plan de atención individualizado. En la etapa de ejecución se pusieron en práctica las intervenciones que son aplicadas para cada diagnóstico priorizado lo que permitió la recuperación gradual del paciente. Así mismo en la etapa de evaluación de indicadores, se tuvo como resultado un aumento de la puntuación de +2, esto nos dio un cambio significativo en cada indicador. Conclusiones. Al aplicar las intervenciones planteadas en la planificación enfermera, van de acorde con las taxonomías NANDA, NIC Y NOC, se consiguió el logro deseado y un cambio favorable en los indicadores establecidos.es_PE
dc.description.uriTrabajo de investigaciónes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Señor de Sipánes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceRepositorio Institucional - USSes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional USSes_PE
dc.subjectDesnutriciónes_PE
dc.subjectPreescolares_PE
dc.subjectCrecimientoes_PE
dc.subjectDesarrolloes_PE
dc.titleCuidado a un preescolar con riesgo de desnutrición en un centro de salud de Chiclayo - 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameBachiller en Enfermeríaes_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
renati.advisor.dni16416838
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0004-4331-5579es_PE
renati.author.dni75471972
renati.author.dni75896155
renati.discipline913016es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachilleres_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCalidad de vida, promoción de la salud del individuo y la comunidad para el desarrollo de la sociedades_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.sublineadeinvestigacionNuevas alternativas de prevención y el manejo de enfermedades crónicas y/o no transmisibles.es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess