Cuidado a un preescolar con riesgo de desnutrición en un centro de salud de Chiclayo - 2024

Fecha
2024Autor(es)
Aguilar Lozano, Keren Abigail
Hoyos Diaz, Dina Marilu
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Introducción. La desnutrición en la etapa preescolar representa un problema de salud pública
con mayor relevancia en el ámbito de enfermería, donde se ve afectado el crecimiento y
desarrollo. Objetivo. Elaborar un plan integral de cuidado enfermero para optimizar la calidad
de atención y promover la prevención, detección temprana y manejo efectivo del riesgo de
desnutrición en pacientes en etapa preescolar. Material y método. Se utilizó la metodología
del proceso enfermero, este evalúa patrones desarrollados por Marjory Gordon y las
taxonomías NANDA, NIC Y NOC. Resultados. Se priorizaron los diagnósticos de nutrición
desequilibrada: menos que los requisitos corporales, deterioro de la dentición, dinámica
ineficaz de alimentación infantil, mantenimiento ineficaz de la salud y se realizó un plan de
atención individualizado. En la etapa de ejecución se pusieron en práctica las intervenciones
que son aplicadas para cada diagnóstico priorizado lo que permitió la recuperación gradual
del paciente. Así mismo en la etapa de evaluación de indicadores, se tuvo como resultado un
aumento de la puntuación de +2, esto nos dio un cambio significativo en cada indicador.
Conclusiones. Al aplicar las intervenciones planteadas en la planificación enfermera, van de
acorde con las taxonomías NANDA, NIC Y NOC, se consiguió el logro deseado y un cambio
favorable en los indicadores establecidos.
Materias
Colecciones
- Escuela de Enfermeria [188]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: