Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBautista Ancajima, Oscar Jean Pierre
dc.contributor.authorGuevara Yunis, Cindy Rubi
dc.contributor.authorMaldonado Navarro, Nataly Aribel
dc.date.accessioned2025-01-30T22:32:18Z
dc.date.available2025-01-30T22:32:18Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12802/13991
dc.description.abstractIntroducción. El cáncer es originado cuando las células anormales del cuerpo se llegan a proliferar de manera descontrolada, uno de los más frecuentes es el cáncer de cérvix, llegando a ocupar el segundo lugar en nuestro país, especialmente afectando al sexo femenino. Objetivo. Elaborar un plan de cuidado integral de enfermería con el propósito de mejorar la calidad de la atención de los pacientes hospitalizados con cáncer cervicouterino. Material y métodos. El informe de estudio de caso, basado en paciente femenina de iniciales H.M.T, de 35 años, atendida en el servicio de hospitalización mujeres por presentar cáncer de cérvix. Se realizó la metodología del proceso enfermero establecidos en las taxonomías NANDA, NIC y NOC. Resultados. Cinco diagnósticos fueron priorizados: riesgo de shock, dolor crónico, patrón respiratorio ineficaz, incontinencia urinaria de esfuerzo y desequilibrio nutricional. En la planificación se realizó un plan personalizado sustentado en los resultados de enfermería: severidad de la pérdida de sangre, nivel del dolor, estado respiratorio, eliminación urinaria y estado nutricional. Las intervenciones de enfermería ejecutadas fueron: prevención del shock, manejo del dolor, monitorización respiratoria, cuidados de la incontinencia urinaria y monitorización nutricional. Conclusión. Con las intervenciones elaboradas y ejecutadas, trabajadas en apoyo de las taxonomías mencionadas anteriormente, se logró alcanzar a una puntuación de cambio (+1) a pesar de no haber llegado a la finalidad se intentó mantener el equilibrio de homeostasis hasta ser trasladada a un hospital de mayor complejidad.es_PE
dc.description.uriTrabajo de investigaciónes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Señor de Sipánes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceRepositorio Institucional - USSes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional USSes_PE
dc.subjectCáncer cervicales_PE
dc.subjectAnemia severaes_PE
dc.subjectInsuficiencia respiratoriaes_PE
dc.subjectProceso enfermeroes_PE
dc.titleCuidado a la persona con cáncer cervicouterino en un hospital público de Chiclayo - 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameBachiller en Enfermeríaes_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
renati.advisor.dni70519470
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1881-8260es_PE
renati.author.dni70562162
renati.author.dni71562922
renati.discipline913016es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachilleres_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCalidad de vida, promoción de la salud del individuo y la comunidad para el desarrollo de la sociedades_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.sublineadeinvestigacionNuevas alternativas de prevención y el manejo de enfermedades crónicas y/o no transmisibles.es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess