Cuidado de un paciente postoperatorio por apendicitis aguda en un hospital público de Chiclayo – 2024

Fecha
2024Autor(es)
Chavez Rojas, Mauricio Giusepi
Guevara Ruiz, Gloria
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Introducción: La apendicitis aguda son una de las causas más comunes alrededor del
mundo, la incidencia es de 139.54, siendo una entidad que ocurre regularmente entre
los 20 y 30 años de vida. Objetivo: Desarrollar un plan de cuidados de enfermería a fin
de obtener y optimizar resultados validos hacia el mejoramiento de cada uno de los
pacientes post operados por apendicitis aguda. Materiales y Métodos: Fue de tipo
cualitativo abordada bajo el estudio de caso a un adulto maduro que se encuentra en
recuperación en el servicio de cirugía varones de un hospital por herida post operatoria
a través de una apendicetomía, se tuvo como metodología principal el proceso de
atención de enfermería basadas en el diagnóstico, resultados e intervenciones, teniendo
presente las 14 necesidades de Virginia Henderson. Resultados: Mediante la búsqueda
se obtuvo 5 diagnósticos principales: Deterioro de habilidad para la traslación, Riesgo
de infección, Riesgo de infección del sitio quirúrgico, Dolor agudo y Disconfort. En la
fase de planificación los principales resultados NOC propuestos fueron Control del dolor,
Movilidad, Autocontrol de la Ansiedad, Autocontrol: infección, Autocontrol: herida, las
cuales se implementaron en la fase de ejecución logrando mejorar el estado de salud
del paciente. Conclusión: Se halló que mediante la taxonomía NANDA, NIC y NOC se
han establecidos parámetros a través del juicio clínico de la enfermera el cual han
servido para el mejoramiento del cuidado en cada uno de los pacientes
Colecciones
- Escuela de Enfermeria [186]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: