Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGonzales Gonzales, Stefany Paola
dc.contributor.authorBances Livaque, Mariana Anai
dc.contributor.authorBravo Delgado, Ruth Milagros
dc.date.accessioned2025-01-30T19:41:56Z
dc.date.available2025-01-30T19:41:56Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12802/13973
dc.description.abstractIntroducción. La relación entre la infección del tracto urinario (ITU) y la anemia en gestantes en Perú, es sin duda, es un tema relevante para la salud materno-infantil. Objetivo. Realizar planes de cuidado enfermero con el propósito de promover conductas de autocuidado en gestantes con cistitis aguda y anemia leve, optimizando la atención, y calidad de vida materno-fetal Material y Métodos. Estudio de caso en una adolescente gestante de 17 años, atendida en el servicio de Medicina por presentar sintomatología asociada a la Cistitis y anemia. La metodología utilizada fue basada en las taxonomías NANDA, NOC y NIC, y la teoría de Marjory Gordon. Resultados. Se identificaron cuatro diagnósticos priorizados, dolor agudo, hipertermia, deterioro de la eliminación urinaria, desequilibrio nutricional: ingesta inferior a las necesidades. En la fase de planificación se elaboraron planes personalizados con resultados de enfermería esperados: Nivel del dolor, Eliminación urinaria, termorregulación, estado nutricional: ingestión de nutrientes. Las intervenciones de enfermería aplicados fueron: Administración de medicamentos: intravenosa, manejo del dolor: agudo, administración de analgésicos, tratamiento de la fiebre, manejo de la eliminación urinaria, manejo de la nutrición. La evaluación de indicadores NOC, se evidencio un promedio de cambio de puntuación +2. Conclusión. En este proceso de atención de enfermería, se aplicó a una gestante, en el cual se logró identificar diagnósticos enfermeros en base a la taxonomía NANDA, NOC y NIC de acuerdo a los patrones funcionales de la teoría de Marjory Gordon, con la finalidad de lograr la recuperación optima del pacientees_PE
dc.description.uriTrabajo de investigaciónes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Señor de Sipánes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceRepositorio Institucional - USSes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional USSes_PE
dc.subjectEstudio de casoes_PE
dc.subjectCistitis gudaes_PE
dc.subjectEnfermeríaes_PE
dc.subjectEnfermerases_PE
dc.titleCuidado a la persona con cistitis aguda y anemia leve en un establecimiento de salud de chiclayo - 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameBachiller en Enfermeríaes_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
renati.advisor.dni71219657
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0006-2591-4767es_PE
renati.author.dni75398117
renati.author.dni72650429
renati.discipline913016es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachilleres_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCalidad de vida, promoción de la salud del individuo y la comunidad para el desarrollo de la sociedades_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.sublineadeinvestigacionNuevas alternativas de prevención y el manejo de enfermedades crónicas y/o no transmisibles.es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess