Análisis de la figura de trata de personas en la normativa peruana y legislación comparada
Resumen
El trabajo que se presenta es de tipo descriptivo, cualitativo, documental, de diseño no
experimental presenta como objetivo general identificar las normativas compone la
regulación nacional para la lucha contra la trata de personas y cuál es su comparación con
legislación comparada y como objetivos específicos detallar los acuerdos internacionales y
tratados ratificados por Perú para erradicar la trata de personas e identificar los criterios que
permitirían medir la efectividad de las leyes contra la trata de personas. La técnica que se
utiliza es de análisis documental y como instrumentos las fichas aplicadas a los datos
obtenidos de diversas fuentes, llegando a la conclusión que la identificación de las
normativas que constituyen la regulación nacional para la lucha contra la trata de personas
es un aspecto fundamental en la defensa de los derechos humanos y la protección de las
víctimas. En este contexto, se destacan leyes específicas, protocolos de actuación
interinstitucionales y mecanismos de cooperación que buscan prevenir, sancionar y
erradicar este fenómeno delictivo. Asimismo, la implementación de políticas públicas y la
capacitación de actores involucrados son esenciales para asegurar la eficacia de dichas
normativas y promover una respuesta integral frente a esta problemática.
Materias
Colecciones
- Escuela de Derecho [203]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: