Metapneumovirus humano: Un análisis bibliométrico de su detección, epidemiología y manifestaciones clínicas

Fecha
2025Autor(es)
Huaman Horna, Doris Emilia
Sanchez Figueroa, Cesar Arturo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El Metapneumovirus humano (hMPV), descubierto en 2001, representa un patógeno
respiratorio significativo que afecta a individuos de todas las edades, con especial relevancia
en poblaciones pediátricas, adultos mayores e inmunocomprometidos. La importancia
epidemiológica de este virus se ha magnificado en los últimos años, especialmente durante y
después de la pandemia de COVID-19, donde los patrones de circulación viral
experimentaron cambios sustanciales. El estudio propuso realizar un análisis bibliométrico
integral de la producción científica global sobre hMPV, examinando su detección,
epidemiología y manifestaciones clínicas en el período 2015-2024. Mediante un análisis
sistemático de 739 registros indexados en Scopus, se utilizaron herramientas bibliométricas
para mapear relaciones científicas y visualizar patrones de investigación. Los resultados
revelaron una evolución significativa en la investigación, con un pico de producción en 2024
(96 publicaciones). Estados Unidos lideró la producción científica con la mayor cantidad de
citaciones (4,164), seguido por China (1,284). El 88.9% de las publicaciones fueron artículos
originales, con un promedio de 14.10 citas por documento. Se identificó una fuerte tendencia
hacia la investigación colaborativa, con un índice de colaboración de 8.12. El análisis
demostró que el Metapneumovirus humano constituye un campo de investigación crítico y
dinámico, con oportunidades significativas para el desarrollo futuro, particularmente en
aspectos de caracterización molecular y estrategias terapéuticas innovadoras.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: