Cuidado a preescolar con parálisis cerebral y neumonía aspirativa en un hospital público de Chiclayo - 2024
Fecha
2024Autor(es)
Carrasco Torres, Jeremin Alexandra
Sandoval Flores, Rosa Victoria
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Introducción: La parálisis cerebral infantil es una de las principales causas de discapacidad
y retraso en los niños y a nivel mundial es una causa importante de fallecimiento. Objetivo:
Elaborar un plan de cuidados integral de enfermería para la atención en Preescolar con
Parálisis cerebral y Neumonía Aspirativa. Material y métodos: La investigación es de tipo
básica con diseño observacional, longitudinal, prospectivo, descriptivo, con un enfoque
cualitativo, dónde se empleó la metodología del proceso enfermero, en la cual se evalúa
los patrones funcionales del preescolar considerando la Teórica Marjoy Gordon y el proceso
de adaptación y cuidado aplicando la Teoría de Hildergard Peplau y las taxonomías
NANDA, NOC Y NIC. Resultados: Se priorizó los diagnósticos: limpieza ineficaz de las vías
áreas, deterioro de la movilidad física, deterioro de la deglución y riesgo de cansancio del
rol de cuidador, se elaboró un plan de cuidados para cada uno de estos diagnósticos. En la
ejecución, se realizaron las intervenciones para cada uno de los diagnósticos priorizados y,
en la evaluación de los indicadores como resultado de las intervenciones aplicadas. Se
obtuvo una puntuación promedio de cambio de +2. La ejecución de cada uno de los
cuidados permitió que el paciente se pueda recuperar de manera gradual. Conclusión: Tras
realizar las intervenciones y cuidados de enfermería planificadas en el caso, teniendo en
cuenta las taxonomías NANDA, NOC y NIC, se consiguió una puntuación de cambio
favorable en cada uno de los indicadores establecidos.
Colecciones
- Escuela de Enfermeria [172]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: