Mostrar el registro sencillo del ítem
Cuidado a la persona con insuficiencia renal aguda y comorbilidades críticas en un hospital público de Chiclayo - 2024
dc.contributor.advisor | Montenegro Valdivia, Jessica del Milagro | |
dc.contributor.author | Camacho Vallejos, Maria del Carmen | |
dc.contributor.author | Nuñez Benavides, Esvin Anderson | |
dc.date.accessioned | 2025-01-30T14:27:10Z | |
dc.date.available | 2025-01-30T14:27:10Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12802/13954 | |
dc.description.abstract | INTRODUCCIÓN: La insuficiencia renal aguda (IRA) representa un desafío crítico en los servicios de emergencia, especialmente cuando se asocia con disfunción multiorgánica y otras comorbilidades graves. Este caso clínico aborda el manejo integral de una paciente geriátrica con IRA, cirrosis hepática descompensada y sepsis severa, destacando el papel del Proceso de Atención de Enfermería (PAE). OBJETIVO: Describir la aplicación del PAE en un caso complejo de IRA y comorbilidades críticas, evidenciando su utilidad para garantizar una atención integral y basada en evidencia. MATERIALES Y MÉTODOS: Se empleó un diseño de caso clínico en el servicio de emergencia de un hospital docente. El PAE se desarrolló en cinco fases: valoración, diagnóstico, planificación, ejecución y evaluación, utilizando las taxonomías NANDA, NOC y NIC, junto con el marco teórico de Virginia Henderson. RESULTADOS: Los diagnósticos principales fueron patrón respiratorio ineficaz, exceso de volumen de líquidos, confusión aguda y riesgo de glucemia inestable. Las intervenciones incluyeron oxigenoterapia, manejo hídrico, estimulación cognitiva y control estricto de glucemia. La paciente mostró mejorías significativas en la saturación de oxígeno, balance hídrico y estabilidad glucémica, aunque persistieron episodios de confusión. DISCUSIÓN: Los resultados respaldan la efectividad del PAE como herramienta sistemática en la atención de pacientes críticos, permitiendo la personalización del cuidado y la mejora de resultados clínicos. Sin embargo, las limitaciones de recursos tecnológicos representaron un desafío. CONCLUSIÓN: La implementación del PAE permite optimizar la calidad de la atención enfermera, promoviendo un enfoque integral y centrado en las necesidades del paciente, siendo esencial en entornos hospitalarios complejos. | es_PE |
dc.description.uri | Trabajo de investigación | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Señor de Sipán | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | * |
dc.source | Repositorio Institucional - USS | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional USS | es_PE |
dc.subject | Insuficiencia renal aguda | es_PE |
dc.subject | Proceso de atención de enfermería | es_PE |
dc.subject | Taxonomías de enfermería | es_PE |
dc.subject | Cuidados críticos | es_PE |
dc.subject | Comorbilidades | es_PE |
dc.title | Cuidado a la persona con insuficiencia renal aguda y comorbilidades críticas en un hospital público de Chiclayo - 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Bachiller en Enfermería | es_PE |
thesis.degree.discipline | Enfermería | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | es_PE |
renati.advisor.dni | 71360525 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0009-0006-1173-3420 | es_PE |
renati.author.dni | 72737716 | |
renati.author.dni | 73467243 | |
renati.discipline | 913016 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Calidad de vida, promoción de la salud del individuo y la comunidad para el desarrollo de la sociedad | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.sublineadeinvestigacion | Nuevas alternativas de prevención y el manejo de enfermedades crónicas y/o no transmisibles. | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Escuela de Enfermeria [188]