Eficacia de las medidas de seguridad otorgadas a los testigos protegidos en el ordenamiento jurídico peruano

Fecha
2025Autor(es)
Perez Garcia, Miguel Angel
Torres Garcia, Carlos Andre
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En el marco de nuestro sistema penal, se presenta una figura importante para el
desarrollo de un proceso, este consiste en el testigo protegido, ya que sirve para
garantizar la veracidad de los hechos delictivos materia de investigación,
manifestándose principalmente en procesos donde el delito en cuestión sea uno
complejo, por ende, nuestra normativa señala expresamente ciertas medidas de
protección para estos testigos, mismos que debido a la problemática actual de nuestro
sistema de justicia, se evidencia notoria insuficiencia en la aplicación de dichas medidas;
en razón a ello, este trabajo de investigación de tipo básica, con enfoque cualitativo y
de profundidad descriptiva, tuvo como objetivo principal, evaluar la eficacia de las
medidas de seguridad otorgadas a los testigos protegidos en el ordenamiento jurídico
peruano. Asimismo, para poder dar respuesta a los objetivos planteados se utilizó el
análisis documental como técnica de recolección de datos, mientras que como
instrumento se recurrieron a las fichas, y se pudieron identificar falencias en la normativa
que regulan las medidas de seguridad al testigo protegido; además, como resultado se
apreció que dichas medidas de seguridad se encuentran limitadas por la falta de
asignación de recursos, para su correcta aplicación, lo que genera un impacto
significativo en su eficacia; y por último, como conclusión se señala que si se busca que
la regulación de las medidas de seguridad al testigo protegido tengan éxito, se debe dar
una implementación más eficiente, además de recibir el apoyo continuo e integral de las
instituciones competentes.
Colecciones
- Escuela de Derecho [195]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: