Ilustración en campañas sociales según la literatura científica
Fecha
2025Autor(es)
Mesta Quesnay, Ginger Isabella de Fatima
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La ilustración ha experimentado una evolución notable, consolidándose como
una herramienta esencial en las campañas sociales debido a los avances
tecnológicos y al incremento de su demanda. Este estudio tuvo como objetivo
principal describir las características de la ilustración en dicho contexto,
basándose en una revisión exhaustiva de literatura científica, tesis y libros. Se
identificaron diferentes tipos de ilustración, conceptual, narrativa, publicitaria,
científica, digital y tradicional. Se analizó su impacto en la transmisión de
significados claros, persuasivos y simbólicos.
Los hallazgos destacan la capacidad de la ilustración para sintetizar ideas
complejas y fomentar cambios sociales, complementando los textos con
representaciones visuales que enriquecen la percepción y facilitan la
comprensión del mensaje. Se presentaron ejemplos prácticos, como campañas
sociales que abordan temas de biodiversidad, igualdad de género y problemas
sociales en Perú, evidenciando la efectividad de esta herramienta en distintos
contextos. Asimismo, se subraya el rol de la ilustración en la educación y
concienciación, utilizándose como un medio creativo y accesible para transmitir
mensajes que promuevan la reflexión y el cambio de actitudes en la sociedad.
Este trabajo proporciona una base sólida para proyectos académicos y artísticos
futuros, destacando el potencial de la ilustración como un recurso clave en la
comunicación visual y la transformación social.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: