Mostrar el registro sencillo del ítem
Cuidado a la persona con diabetes mellitus no controlada en un hospital público de Chiclayo – 2024
dc.contributor.advisor | Yampufé Salazar, Mariana | |
dc.contributor.author | Acuña Sandoval, Diana Judith | |
dc.contributor.author | Rufasto Castro, Nicoll Estefania | |
dc.date.accessioned | 2025-01-29T14:41:15Z | |
dc.date.available | 2025-01-29T14:41:15Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12802/13926 | |
dc.description.abstract | Introducción: La diabetes mellitus es una de las enfermedades crónicas, que se presenta en el adulto mayor, generando problemas en el organismo. Objetivos: Formular un plan de cuidado integral de enfermería, con la finalidad de optimizar la calidad con respecto a la atención que se brinda al paciente adulto mayor con diabetes mellitus. Materiales y Métodos: Estudio de caso de mujer adulta mayor de 67 años, atendida en el servicio de emergencia, medicina Mujer por un cuadro de descompensación por diabetes mellitus. Se utilizó la metodología de enfermería basada en la taxonomía de diagnóstico, resultados e intervenciones y patrones funcionales de Marjory Gordón. Resultados: Cinco diagnósticos fueron priorizados: Dolor agudo, autogestión ineficaz de la salud, desequilibrio nutricional: inferior a las necesidades corporales, deterioro de la movilidad física, deterioro de la integridad tisular. Las intervenciones de enfermería empleadas fueron: Control del dolor, autocontrol: Diabetes, estado nutricional, movilidad, curación de la herida: por segunda intención. Por ende, la evaluación de indicadores obtuvo una puntuación promedio de +2. Conclusión: Desarrollar planes de cuidados basados en los requerimientos de las taxonomías NANDA, NIC y NOC, en conjunto con la evaluación de los patrones funcionales, permiten un mayor abordaje que cuidados, los cuales se evidencian al poner crear atención integral que favorezca y acelere la recuperación de los pacientes adultos mayores con diabetes mellitus y sus diversas complicaciones, logrando resultados satisfactorios. | es_PE |
dc.description.uri | Trabajo de investigación | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Señor de Sipán | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | * |
dc.source | Repositorio Institucional - USS | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional USS | es_PE |
dc.subject | Estudio de caso | es_PE |
dc.subject | Adulto mayor | es_PE |
dc.subject | Diabetes mellitus | es_PE |
dc.subject | Pie diabético | es_PE |
dc.subject | Enfermería | es_PE |
dc.title | Cuidado a la persona con diabetes mellitus no controlada en un hospital público de Chiclayo – 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Bachiller en Enfermería | es_PE |
thesis.degree.discipline | Enfermería | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | es_PE |
renati.advisor.dni | 44108776 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0009-0009-4603-949X | es_PE |
renati.author.dni | 75088751 | |
renati.author.dni | 77157955 | |
renati.discipline | 913016 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Calidad de vida, promoción de la salud del individuo y la comunidad para el desarrollo de la sociedad | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.sublineadeinvestigacion | Nuevas alternativas de prevención y el manejo de enfermedades crónicas y/o no transmisibles. | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Escuela de Enfermeria [174]