Cuidado a la persona con traumatismo encéfalo craneano severo en un hospital público de Chiclayo - 2024
Resumen
Introducción: El traumatismo encefalocraneano severo es una complicación debido a
un Glasgow menor a 12, y es ocasionada por algún tipo de impacto producto de un golpe
o accidente ocurrido. Objetivo: Elaborar un plan de cuidado a la persona con
Traumatismo encefalocraneano severo atendido en un hospital público de Chiclayo
2024. Material y métodos: Se uso la metodología del proceso enfermero en un paciente
preescolar con TEC severo, basada en los once patrones funcionales y uso de las
taxonomías NANDA, NOC y NIC. Resultados: Se priorizaron cinco diagnósticos de
enfermería: patrón respiratorio ineficaz, deterioro de la deglución, riesgo de lesión de
tracto urinario, deterioro de la movilidad física y deterioro de la integridad tisular, para
cada uno de estos se elaboró un plan de cuidados específico. En la ejecución se
realizaron cuidados de acuerdo con las necesidades de los diagnósticos priorizados y
se evaluó a través de los indicadores propuestos, lográndose una puntuación de cambio
de +3 permitiendo la recuperación del paciente. Discusión: Los diagnósticos
establecidos tuvieron un enfoque en cada uno de los autores mencionados, y cada uno
aporta de acuerdo a la necesidad del paciente. Conclusiones: A través de la aplicación
del proceso de enfermería basado en los once patrones funcionales de Maryory Gordon
y el uso de las taxonomías NANDA, NOC y NIC, se lograron las puntuaciones de cambio
según los indicadores propuestos.
Materias
Colecciones
- Escuela de Enfermeria [175]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: