Cuidado de un paciente post quirúrgico de artroplastia de cadera en un hospital público de Chiclayo - 2024
Resumen
INTRODUCCIÓN. La artroplastia de cadera es un procedimiento quirúrgico cada vez más común,
especialmente en pacientes que presentan enfermedades degenerativas, fracturas o
alteraciones estructurales severas en la cadera. OBJETIVO. El objetivo de este trabajo es
fundamentar el rol del proceso enfermero en la recuperación de un paciente postoperado de
artroplastia de cadera. DISCUSIÓN. El presente plan de cuidados fue diseñado en un paciente
adulto mayor que fue sometido a una cirugía de artroplastia de cadera. El plan estructurado siguió
una metodología del Proceso Enfermero, haciendo uso de las taxonomías NANDA, NOC y NIC,
empleadas por los profesionales de enfermería con el objetivo de ofrecer cuidados específicos,
de buena calidad, enfocados en el bienestar y recuperación del paciente. En este caso, se logró
minimizar el dolor, restablecer la integridad de la herida quirúrgica, favorecer la movilización
oportuna e influencia en su estado de ánimo del paciente. CONCLUSIONES. Elaborar un plan
de cuidados sustentado en la taxonomía NANDA, NOC, NIC y la valoración por los once patrones
de Marjory Gordon, es eficaz para brindar cuidados de enfermería de calidad y enfoques
holísticos a personas postquirúrgicas de artroplastia de cadera, favoreciendo su recuperación al
alcanzar los resultados esperados y la mejoría pronta y gradual del paciente.
Colecciones
- Escuela de Enfermeria [188]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: