Mostrar el registro sencillo del ítem
Cuidado de un paciente con amputación supracondilea miembro inferior izquierdo Wagner 4 en un hospital público de Chiclayo - 2024
dc.contributor.advisor | Pais Lescano, Aura Cecilia | |
dc.contributor.author | Tinoco Suyón, Carlos | |
dc.contributor.author | Villegas Delgado, Mercedes Estela | |
dc.date.accessioned | 2025-01-28T16:46:27Z | |
dc.date.available | 2025-01-28T16:46:27Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12802/13909 | |
dc.description.abstract | Reporte de caso: Plan de cuidados en paciente con Amputación Supracondilea Miembro Inferior Izquierdo Wagner 4 Se presentó un caso clínico de un paciente masculino de 62 años de edad que padecía una amputación supracondílea del miembro inferior izquierdo debido al estadio 4 de Wagner. La introducción abordo la relevancia de las complicaciones del pie diabético, enfocándose en la necesidad de un enfoque integral en el cuidado del paciente. El objetivo del estudio fue la creación de un plan integral de cuidado enfermero, con el fin de perfeccionar la calidad de atención otorgada a los pacientes con amputación supracondílea por pie diabético en estadio Wagner 4. Materia y Método incluyeron la valoración inicial del paciente, la identificación de diagnósticos enfermeros según los patrones funciones de Marjory Gordon y la implementación de un plan de cuidados personalizados Los resultados destacaron diagnósticos tales como Dolor agudo, Movilidad física deteriorada, sobrepeso, evidenciando una mejoría en la condición del paciente tras la intervención. Se observó una evolución positiva en la adherencia al tratamiento y el manejo del dolor, lo que facilito una recuperación más efectiva En la discusión se enfatizó la importancia de un enfoque multidisciplinario y la educación del paciente en el autocuidado, Se concluyó que la implementación de un plan integral de cuidado enfermero tiene implicaciones prácticas significativas en la mejora de la calidad de vida del paciente, promoviendo una recuperación óptima y reduciendo las complicaciones asociadas | es_PE |
dc.description.uri | Trabajo de investigación | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Señor de Sipán | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | * |
dc.source | Repositorio Institucional - USS | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional USS | es_PE |
dc.subject | Diabetes mellitus | es_PE |
dc.subject | Amputación quirúrgica | es_PE |
dc.subject | Atención de enfermería | es_PE |
dc.title | Cuidado de un paciente con amputación supracondilea miembro inferior izquierdo Wagner 4 en un hospital público de Chiclayo - 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Bachiller en Enfermería | es_PE |
thesis.degree.discipline | Enfermería | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | es_PE |
renati.advisor.dni | 16404272 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-8642-23321 | es_PE |
renati.author.dni | 71217234 | |
renati.author.dni | 72931237 | |
renati.discipline | 913016 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Calidad de vida, promoción de la salud del individuo y la comunidad para el desarrollo de la sociedad | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.sublineadeinvestigacion | Nuevas alternativas de prevención y el manejo de enfermedades crónicas y/o no transmisibles. | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Escuela de Enfermeria [196]