Cuidado a lactante menor con síndrome Obstructivo bronquial en un hospital público - 2024
Resumen
Las enfermedades respiratorias agudas (ERA) a nivel mundial es una de las causas de morbimortalidad infantil, que abarcan un conjunto de afecciones que comprometen las vías
respiratorias causadas por virus y bacterias, siendo una de las razones de hospitalización en
pediatría, por lo cual constituyen una emergencia para la salud pública. El síndrome
obstructivo bronquial (SOB) incluyendo el asma y la bronquiolitis forman parte de este grupo,
caracterizada por episodios recurrentes de dificultad respiratoria debido a la obstrucción de
las vías aéreas. El objetivo principal fue elaborar un plan de enfermería en lactante menor
con síndrome obstructivo bronquial en un hospital público - 2024. La metodología utilizada
corresponde a un estudio de caso clínico con un enfoque de tipo cualitativo, no experimental
y de corte transversal, en una lactante menor de 4 meses de edad, diagnosticada con
síndrome obstructivo bronquial (SOB): bronquiolitis aguda y neumonía, hospitalizada en el
servicio de UCI de pediatría de un hospital público de Lambayeque. En la fase de valoración
se detectaron siete patrones disfuncionales, en la fase diagnóstica se realizaron 12
diagnósticos, 9 enfocados a problemas reales y 3 de riesgo, donde 4 fueron priorizados, en
la fase de planificación se definieron objetivos esperados e intervenciones a ejecutar y en la
fase evaluativa se observó que los resultados fueron satisfactorios. Se puede concluir que la
aplicación del proceso enfermero fundamentado en los patrones funcionales de Marjory
Gordon permitió identificar alteraciones relacionadas con el SOB, garantizando una atención
de calidad en paciente lactante menor
Colecciones
- Escuela de Enfermeria [186]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: