Cuidado a la persona con preeclampsia severa en un hospital público de Chiclayo, 2024

Fecha
2024Autor(es)
Albino Arcila, Claudia Alejandra
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo se realizó en una gestante adolescente con preclampsia severa, que es
una enfermedad que se caracteriza por una presión elevada y proteinuria, siendo la segunda
causa de mortalidad materna fetal, y viéndose más afectada en la etapa de la adolescencia.
Objetivo: Realizar un plan de cuidado integral de enfermería con el propósito de mejorar la calidad
de atención de las gestantes adolescentes hospitalizadas con preeclampsia severa. Materiales y
métodos: Estudio de caso clínico de enforque cualitativo, tipo longitudinal - observacional en una
gestante adolescente, ingresada al servicio de Emergencia por presentar la sintomatología de la
preclampsia severa. La metodología basada fue en NANDA, NOC, NIC y los patrones funcionales
de Marjory Gordon. Como resultados se obtuvo cuatros diagnósticos priorizados: Perfusión tisular
periférica ineficaz, dolor agudo, exceso de volumen de líquidos y deterioro del patrón de sueño.
La planificación fue: severidad de la hipertensión, nivel del dolor, equilibrio hídrico, sueño. Las
intervenciones fueron: manejo de la hipertensión, manejo del dolor: agudo, manejo de líquidos,
mejorar del sueño. La evaluación de indicadores evidenció una puntuación promedio de +3.
Conclusión. Se planificó y ofreció los cuidados de calidad basados en la taxonomía de NANDANOC-NIC, a una gestante adolescente con preclampsia severa.
Colecciones
- Escuela de Enfermeria [186]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: