Cuidado a un paciente neonato prematuro con síndrome de distrés respiratorio en un hospital público de Chiclayo- 2024

Fecha
2024Autor(es)
Alva Purisaca, Rina Elizabeth
Cornejo Carranza, Patric Naara
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
INTRODUCCIÓN: El síndrome de distrés respiratorio neonatal, o enfermedad de membrana
hialina, afecta principalmente a prematuros debido a la falta de surfactante, sustancia
producida por neumocitos tipo II que recubre y protege los alvéolos pulmonares, previniendo
su colapso y facilitando el intercambio gaseoso. OBJETIVOS: Planificar un programa de
atención integral para mejorar la calidad del cuidado de prematuros hospitalizados con
síndrome de distrés respiratorio. MATERIALES Y MÉTODOS: Reporte de caso de un neonato
prematuro de 26 semanas con diagnóstico de distrés respiratorio. El plan se sustentó en las
14 necesidades de Virginia Henderson, la teoría de adaptación de Callista Roy y la taxonomía
NANDA-NIC-NOC. DISCUSIÓN: Se priorizaron seis diagnósticos: deterioro del intercambio
de gases, Interrupción de la lactancia, nutrición desequilibrada: menos que los requisitos
corporales, tensión del rol del cuidador, Riesgo de infección y Riesgo de retraso en el
desarrollo infantil. Se planificaron objetivos NOC como estado respiratorio: Intercambio
gaseoso, estado nutricional del lactante, bienestar del cuidador principal y control del riesgo:
proceso infeccioso. Las intervenciones NIC incluyeron oxigenoterapia, cuidados del lactante:
prematuro, apoyo al cuidador principal, control de infecciones y Cuidados de la sonda
gastrointestinal. Los indicadores reflejaron progresos significativos con una puntuación
promedio de +3. El neonato continúa hospitalizado con mejoras observadas. CONCLUSIÓN:
Un plan basado en la taxonomía NANDA, NOC y NIC, junto con el modelo de Henderson, es
efectivo para proporcionar cuidados de calidad con un enfoque holístico. Este enfoque
promueve resultados favorables, acelerando la recuperación del neonato prematuro y
fortaleciendo el cuidado integral.
Colecciones
- Escuela de Enfermeria [195]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: