Mostrar el registro sencillo del ítem
Cuidado de un paciente con hematoma subdural en un hospital público de Chiclayo - 2024
dc.contributor.advisor | Benavides Fernandez, Yanet Marisol | |
dc.contributor.author | Cabrera Becerra, Jose Eduardo | |
dc.contributor.author | Chira Clavijo, Cielo Alexandra | |
dc.date.accessioned | 2025-01-28T14:45:47Z | |
dc.date.available | 2025-01-28T14:45:47Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12802/13904 | |
dc.description.abstract | El hematoma subdural es una lesión ubicada en la cabeza que ocasiona una acumulación de sangre en el cerebro y su cubierta más externa de él. OBJETIVO. Realizar un plan de cuidados óptimo e íntegro de enfermería con el fin de optimizar la calidad de vida de los pacientes que se encuentran hospitalizados por un hematoma subdural. MATERIALES Y MÉTODOS. Este estudio fue realizado a un Adulto Maduro de sexo Masculino de 73 años, que se encuentra siendo atendido en el servicio de hospitalización medicina por un hematoma subdural. Para realizar este proceso utilizamos la metodología del PAE (Proceso de atención de enfermería) únicamente basada en las taxonomías de diagnósticos, resultado e intervenciones de enfermería y principalmente priorizando 14 necesidades de Virginia Henderson. RESULTADOS. Se priorizaron cuatro diagnósticos los cuales fueron: Deterioro de la ventilación espontánea, limpieza ineficaz de las vías áreas, deterioro de la integridad cutánea, riesgo de infección. PLANIFICACIÓN. Se elaboró un plan específico basado en los resultados de la valoración de enfermería: Ayuda a la ventilación, limpieza ineficaz de las vías aéreas, manejo de las vías aéreas, cuidados de la UPP, control de infección. En la evaluación de los indicadores se evidenció la puntuación de cambio promedio de +4. Después de 3 meses de estancia hospitalaria la persona fue dada de alta. CONCLUSIÓN. Las 14 necesidades de Virginia Henderson nos ayudaron a identificar las necesidades alteradas y aplicar un adecuado proceso de enfermería organizado y personalizado para el paciente, que facilitó su proceso de recuperación | es_PE |
dc.description.uri | Trabajo de investigación | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Señor de Sipán | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | * |
dc.source | Repositorio Institucional - USS | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional USS | es_PE |
dc.subject | Enfermería | es_PE |
dc.subject | Hematoma subdural | es_PE |
dc.subject | Traqueostomía | es_PE |
dc.subject | Proceso de atención | es_PE |
dc.title | Cuidado de un paciente con hematoma subdural en un hospital público de Chiclayo - 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Bachiller en Enfermería | es_PE |
thesis.degree.discipline | Enfermería | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | es_PE |
renati.advisor.dni | 42514260 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-1389-3093 | es_PE |
renati.author.dni | 74387057 | |
renati.author.dni | 75434714 | |
renati.discipline | 913016 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Calidad de vida, promoción de la salud del individuo y la comunidad para el desarrollo de la sociedad | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.sublineadeinvestigacion | Nuevas alternativas de prevención y el manejo de enfermedades crónicas y/o no transmisibles. | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Escuela de Enfermeria [174]