Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSegura Míñope, Sussan Giovana
dc.contributor.authorAvila Reyes, Jaime Adolfo
dc.contributor.authorCondor Martinez, Antonella
dc.date.accessioned2025-01-28T13:51:04Z
dc.date.available2025-01-28T13:51:04Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12802/13900
dc.description.abstractIntroducción. La cirrosis hepática es una enfermedad crónica que se presenta cuando el hígado sufre daño crónico o fibrosis el cual altera el buen funcionamiento de este. Objetivo. Elaborar un plan de cuidados de enfermería para la atención hospitalaria en paciente con cirrosis hepática descompensada, hemorragia digestiva alta. Método de investigación. Fue una investigación básica, con un enfoque cualitativo, diseño no experimental y corte transversal, se utilizó la metodología del proceso de enfermería basado en taxonomías de diagnósticos, intervenciones y resultados de enfermería y las 14 necesidades de Virginia Henderson. Resultados. Cinco diagnósticos fueron priorizados: dolor agudo, perfusión tisular periférica ineficaz, exceso de volumen de líquidos, riesgo de shock y riesgo de deterioro de la función hepática. En la planificación se elaboró un plan personalizado basado en los resultados de enfermería: nivel del dolor, estado circulatorio, equilibrio hídrico, control del sangrado, función hepática. Las intervenciones ejecutadas fueron: manejo del dolor, regulación hemodinámica, manejo de líquidos, monitorización hemodinámica, educación: proceso de la enfermedad. En la evaluación de indicadores se evidenció una puntación de cambio promedio de +2. Después de 27 días de estancia hospitalaria el paciente falleció por las complicaciones que se presentaron en el transcurso de su recuperación. Conclusión. Elaborar un plan de cuidados sustentados en taxonomías NANDA, NIC, NOC y la valoración por las 14 necesidades de virginia Henderson, resulta efectivo para brindar una atención de calidad que reflejan cuidado en pacientes con cirrosis hepática descompensada, beneficiando la calidad de vida hasta el deceso de la persona.es_PE
dc.description.uriTrabajo de investigaciónes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Señor de Sipánes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceRepositorio Institucional - USSes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional USSes_PE
dc.subjectCirrosis hepáticaes_PE
dc.subjectHemorragia digestiva altaes_PE
dc.subjectProceso de enfermeríaes_PE
dc.subjectSangradoes_PE
dc.subjectPerfusión tisulares_PE
dc.subjectMedicamentoses_PE
dc.titleCuidado a la persona con cirrosis hepática descompensada y hemorragia digestiva alta en un hospital público de Chiclayo - 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameBachiller en Enfermeríaes_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
renati.advisor.dni46425707
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8546-2751es_PE
renati.author.dni74308699
renati.author.dni72695468
renati.discipline913016es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachilleres_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCalidad de vida, promoción de la salud del individuo y la comunidad para el desarrollo de la sociedades_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.sublineadeinvestigacionNuevas alternativas de prevención y el manejo de enfermedades crónicas y/o no transmisibles.es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess