Cuidado a la persona post operado de apendicitis aguda complicada en un hospital público de Chiclayo - 2024

Fecha
2024Autor(es)
Bances LLumpo, Yajhaira Saray
Soriano Rivera, Miluska Tatiana
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
A nivel mundial la apendicectomía es una de las cirugías más realizadas, registrando un
20% de apendicetomía complicadas; las investigaciones hacen referencia a un 6.5% de
casos de morbimortalidad en comparación a una apendicectomía aguda sin complicaciones
que represente a un 0.3% de casos. La apendicitis complicada puede dar lugar a diversas
complicaciones, como infecciones en la herida quirúrgica, perforación del apéndice,
abscesos, sepsis e incluso la muerte.
El objetivo principal fue diseñar un plan de cuidados integral de enfermería con la finalidad de
mejorar la calidad de atención en los pacientes hospitalizados con diagnóstico de Apendicitis
Aguda Complicada.
Estudio de caso, con evaluación utilizando los patrones funcionales de Marjory Gordon, con
enfoque cuantitativo, de diseño no experimental y de corte transversal, tipo observacional,
descriptivo y documentada. Empleando la terminología enfermero NANDA, NIC Y NOC para
el desarrollo de diagnósticos, resultados e intervenciones.
Entre los principales diagnósticos de enfermería planteados se encuentra Dolor agudo, con
una puntuación inicial de 2, logrando aumentar un puntaje de 5 con la realización de las
intervenciones brindadas, de igual manera en el diagnostico motilidad gastrointestinal
disfuncional con una puntuación de 2 obteniendo una puntuación de cambio +3, logrando el
rendimiento ideal del sistema digestivo.
Concluyendo que, gracias a la valoración exhaustiva realizada al paciente adulto joven de
25 años, postoperado de apendicetomía complicada, se pudo ejecutar intervenciones de
enfermería planificadas acorde a las necesidades de la persona.
Colecciones
- Escuela de Enfermeria [188]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: