Cuidado de un paciente con cirrosis hepática en un hospital público de Chiclayo - 2024
Fecha
2024Autor(es)
Herrera Gomez, Miluska Alejandrina
Serrano Diaz, Cinthya Nayely
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Introducción: El proceso enfermero es un esquema estructurado para la práctica profesional
que implica un enfoque científico. Al abordar un caso clínico, se siguen cinco etapas:
Valoración, Diagnóstico, Planificación, Ejecución y Evaluación. El siguiente proceso de
atención de enfermería se llevó a cabo en una paciente de sexo femenino, con iniciales
P.Z.C, de 59 años de edad, con diagnóstico médico: Cirrosis Hepática. Decidimos realizar
este estudio ya que hoy en día esta patología se posiciona como quinta causa principal de
muerte en nuestro país.
Objetivo: Realizar planes de cuidado para promover la recuperación y el bienestar de un
paciente con cirrosis hepática en un hospital público, Chiclayo - 2024. Material y Método: El
estudio tuvo un enfoque cualitativo, de tipo estudio de caso. Para la recolección de datos se
usó la estructura en base a los once patrones funcionales de Marjory Gordon. Resultado: Se
consiguió priorizar cuatro diagnósticos: Exceso de volumen de líquido, Ventilación
espontánea deteriorada, Riesgo de infección, Riesgo de deterioro de la función
cardiovascular, de acuerdo a ello, se realizaron un plan de cuidado a cada diagnóstico,
seguidamente se llevaron a cabo dichos cuidados consiguiendo cumplir con los indicadores,
logrando obtener una puntuación cambio de +3 y +4. Conclusión: El presente proceso de
atención de enfermería en paciente con cirrosis hepática se logró culminar teniendo como
base las taxonomías, logrando cubrir sus necesidades de la paciente en algunos indicadores
al 90% y en otras al 100%.
Colecciones
- Escuela de Enfermeria [172]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: