Mostrar el registro sencillo del ítem
Cuidado de la persona con insuficiencia respiratoria aguda en un hospital público de Chiclayo - 2024
dc.contributor.advisor | Tineo Guerrero, Miguel Angel | |
dc.contributor.author | Diaz Davila, Nicole | |
dc.contributor.author | Gonzales Davila, Chani Marile | |
dc.date.accessioned | 2025-01-27T19:41:52Z | |
dc.date.available | 2025-01-27T19:41:52Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12802/13887 | |
dc.description.abstract | ntroducción: El proceso enfermero (PE) en la persona con insuficiencia respiratoria aguda (IRA) representa un desafío, puesto que exige una valoración exhaustiva y continua del estado de la salud de la misma, incluyendo el monitoreo estricto de los signos vitales, además de otros signos y síntomas clínicos que alerten sobre el deterioro de su condición de salud. Objetivo: Aplicar el Proceso enfermero a una persona con Insuficiencia Respiratoria Aguda. Materiales y métodos: Estudio de caso clínico en un adulto joven de 23 años con diagnóstico de IRA. Se utilizó la metodología descriptiva con enfoque cualitativo del PE basado en la taxonomía de diagnósticos, resultados en intervenciones de enfermería, y teniendo como referente teórico a Marjory Gordon. Resultados: Se formularon cinco diagnósticos: deterioro del intercambio de gases, desequilibrio nutricional menor a las necesidades corporales, deterioro de la comunicación verbal, riesgo de caídas del adulto y riesgo de Infección. En la planificación se elaboraron los criterios de resultados como: permeabilidad de la vía aérea, estado nutricional, comunicación y prevención de caídas, control del riesgo: proceso infeccioso. Para la evaluación los indicadores evidenciaron una puntuación promedio de cambio de +3. Posterior a los cuidados, el paciente evolucionó satisfactoriamente Conclusión: La elaboración e implementación de un plan de cuidados en un adulto joven con IRA basado en la taxonomía NANDA-NOC-NIC, permite individualizar los cuidados enfermeros, así como responder a las necesidades de forma holística respetando la dignidad de la persona y garantizando la calidad de la atención enfermera durante su estancia hospitalaria. | es_PE |
dc.description.uri | Trabajo de investigación | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Señor de Sipán | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | * |
dc.source | Repositorio Institucional - USS | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional USS | es_PE |
dc.subject | Insuficiencia respiratoria | es_PE |
dc.subject | Educación en enfermería | es_PE |
dc.subject | Proceso enfermero | es_PE |
dc.subject | Terminología normalizada de enfermería | es_PE |
dc.title | Cuidado de la persona con insuficiencia respiratoria aguda en un hospital público de Chiclayo - 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Bachiller en Enfermería | es_PE |
thesis.degree.discipline | Enfermería | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | es_PE |
renati.advisor.dni | 44513000 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-0841-3849 | es_PE |
renati.author.dni | 71872425 | |
renati.author.dni | 71783150 | |
renati.discipline | 913016 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Calidad de vida, promoción de la salud del individuo y la comunidad para el desarrollo de la sociedad | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.sublineadeinvestigacion | Nuevas alternativas de prevención y el manejo de enfermedades crónicas y/o no transmisibles. | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Escuela de Enfermeria [174]