Mostrar el registro sencillo del ítem
Cuidado de un lactante menor con neumonía intrahospitalaria y desnutrición crónica en un hospital público de Chiclayo - 2024
dc.contributor.advisor | Yampufé Salazar, Mariana | |
dc.contributor.author | Diaz Acha, Astrid Noely | |
dc.contributor.author | Naira Reyes, Danixa Fiorella | |
dc.date.accessioned | 2025-01-27T19:33:48Z | |
dc.date.available | 2025-01-27T19:33:48Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12802/13886 | |
dc.description.abstract | Introducción. La neumonía intrahospitalaria en lactantes menores de cinco meses representa una infección respiratoria severa adquirida durante la estancia hospitalaria, asociada a microorganismos resistentes a los antibióticos. La inmadurez del sistema inmunológico en esta población, junto con factores predisponentes como la desnutrición crónica, aumenta su vulnerabilidad. La desnutrición crónica, caracterizada por una deficiencia prolongada en el aporte de nutrientes esenciales, incrementa el riesgo de infecciones y de complicaciones graves. El abordaje clínico de estos pacientes demanda una intervención precoz que incluya un diagnóstico preciso, terapia antibiótica adecuada y medidas de soporte nutricional dirigidas a optimizar su estado general y favorecer la recuperación. Objetivo. Elaborar planes de enfermería que posibilite proporcionar un cuidado completo y de alta calidad al lactante con neumonía intrahospitalaria complicado con atelectasia y desnutrición crónico. Materiales y métodos. Se empleó un enfoque cualitativo mediante un estudio de caso clínico, con un diseño observacional no experimental y corte transversal donde se realizó el proceso de atención de enfermería en un tiempo específico. Resultados. Se priorizaron los siguientes diagnósticos: Conductas ineficaces de mantenimiento de la salud, Patrón respiratorio ineficaz, Interrupción de la lactancia materna, Desequilibrio nutricional: inferior a las necesidades corporales. Conclusión: La implementación de intervenciones específicas, como técnicas de movilización y ejercicios respiratorios, junto con la educación a los padres sobre su rol en el cuidado del niño, fue crucial para su recuperación. Además, la colaboración interdisciplinaria permitió adaptar el enfoque de atención a las necesidades del paciente, lo que favoreció una mejora notable en su estado clínico. | es_PE |
dc.description.uri | Trabajo de investigación | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Señor de Sipán | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | * |
dc.source | Repositorio Institucional - USS | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional USS | es_PE |
dc.subject | Lactante | es_PE |
dc.subject | Neumonía intrahospitalaria | es_PE |
dc.subject | Desnutrición crónica | es_PE |
dc.subject | Cuidados de enfermería | es_PE |
dc.title | Cuidado de un lactante menor con neumonía intrahospitalaria y desnutrición crónica en un hospital público de Chiclayo - 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Bachiller en Enfermería | es_PE |
thesis.degree.discipline | Enfermería | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | es_PE |
renati.advisor.dni | 44108776 | |
renati.advisor.orcid | https://oircid.org/0009-0009-4603-949X%20) | es_PE |
renati.author.dni | 71095576 | |
renati.author.dni | 71856927 | |
renati.discipline | 913016 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Calidad de vida, promoción de la salud del individuo y la comunidad para el desarrollo de la sociedad | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.sublineadeinvestigacion | Nuevas alternativas de prevención y el manejo de enfermedades crónicas y/o no transmisibles. | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Escuela de Enfermeria [192]