Cuidado a la persona con ictus Hemorrágico en un hospital público - 2024
Fecha
2024Autor(es)
Santamaria Sandoval, Emily Eliana
Ruiz Arambulo, Ruby Yosselin
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Introducción. El ictus es una patología de origen vascular súbito, que a nivel mundial es una
causa importante de fallecimiento prematuro y discapacidad. Objetivo. Realizar un plan de
cuidado integral de enfermería con el propósito de optimizar la calidad de atención de
pacientes hospitalizados con ictus hemorrágico. Materiales y métodos. Se empleó la
metodología del proceso enfermero, la cual evalúa los patrones funcionales de la Teórica
Marjory Gordon y las taxonomías NANDA, NOC Y NIC. Resultados. Se priorizó los
diagnósticos: riesgo de perfusión tisular cerebral ineficaz, dolor agudo, deterioro de la
deglución y de la movilidad física y se elaboró un plan individualizado de atención. En la
ejecución se realizaron intervenciones aplicadas a los diagnósticos priorizados y en la
evaluación de los indicadores, como resultado de las intervenciones ejecutadas, se mostró
una puntuación promedio de cambio de +2. La ejecución de los cuidados y procedimientos,
permitió la recuperación gradual de la funcionalidad y autonomía del paciente. Conclusión.
Con la aplicación de las intervenciones de enfermería planificadas en el caso, de acuerdo a
las taxonomías NANDA, NOC y NIC, se logró conseguir una puntuación de cambio en los
indicadores establecidos
Colecciones
- Escuela de Enfermeria [172]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: