Relación del síndrome de Burnout y rendimiento académico de los estudiantes de Estomatología de la USS, 2024.
Fecha
2024Autor(es)
Sarmiento Cespedes, Nayely Davinia
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Relacionar el síndrome de Burnout y el rendimiento académico de los
estudiantes de Estomatología de la USS, 2024. Método: Estudio descriptivo, no
experimental, correlacional, transversal. La población fue conformada por 104
universitarios de Estomatología de la USS-Pimentel, se ejecutó el cuestionario de Maslach
Burnout Inventory Student Survey (MBI-SS) incluyendo ítems para el rendimiento
académico y sexo, el cuestionario fue acompañado de un consentimiento informado.
Resultados: Como resultado se obtuvo que, se determinó una relación estadísticamente
significativa en cuanto al síndrome de Burnout y el rendimiento académico en los
estudiantes de Estomatología de la USS, 2024; mediante el estadístico correlación de
Pearson; asimismo, se afirma que los resultados mostraron un valor de p = 0,033, lo que
indica una significancia estadística dado que p < 0,05, los estudios demuestran una
correlación negativa significativa, lo que implica que a mayor grado de síndrome de
Burnout, incluyendo elevados niveles de agotamiento emocional, despersonalización y
baja realización personal, los estudiantes experimentan una disminución en su
rendimiento académico o viceversa. Conclusiones: Se concluyó que, existe una gran
significancia entre el síndrome de Burnout y el rendimiento académico de los estudiantes
de Estomatología de la USS, 2024. También que, el sexo femenino tiene una mayor
frecuencia a padecer SB y un rendimiento académico regular. Asimismo, las dimensiones
del SB, como, agotamiento emocional, despersonalización y realización personal tienen
una relación con el rendimiento académico, la cual es significativa.
Materias
Colecciones
- Escuela de Estomatología [500]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: