Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorChavarry Ysla, Patricia del Rocio
dc.contributor.authorCoronel Rivera, Milliecenth Eskarleth
dc.date.accessioned2025-01-22T21:15:59Z
dc.date.available2025-01-22T21:15:59Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12802/13852
dc.description.abstractEl presente estudio tiene el objetivo de proponer una Estrategia de Representaciones para mejorar la Imagen Social del Enfermero según los pacientes Centro de Salud Mental Comunitario Utcubamba Amazonas. De tipo básico descriptivo cuantitativo con propuesta, con participación de 64 usuarios que reciben atención en el establecimiento de salud, cuyo instrumento fue el cuestionario de Imagen Social del Enfermero según la percepción de los usuarios. Los resultados obtenidos expresan que el 92.2% consideran la imagen social del enfermero regular, el 4.7% mala y el 3.1% buena. Además, se analizó la imagen social por dimensiones encontrando que en la dimensión Información el 65.6% es regular y el 34.4% malo; en la dimensión Campo de Representación el 68.8% de usuarios la consideran buena, el 28.1% regular y el 3.1% mala. En la dimensión Actitud, la imagen es buena con un 68.75% y regular un 31.25%. Mientras que, en la dimensión Orientación Espiritual se evidencia que el 89.06% la califica regular, el 6.25% buena y el 4.69% mala. Se concluye que existe un mayor porcentaje de usuarios que consideran la imagen social del enfermero como regular, encontrándose en la disyuntiva de omitir la identidad de la profesión y sus funciones, reduciéndolas solo al desempeño del rol asistencial, siendo subordinada y sumisa hacia órdenes médicas. Por último, se propuso la implementación de una estrategia de representación, que aspira fortalecer la imagen social del enfermero y crear un cambio cultural significativo que promueva una comprensión completa y respetuosa del papel que desempeñan estos especialistas.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Señor de Sipánes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceRepositorio Institucional - USSes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional USSes_PE
dc.subjectActitudes_PE
dc.subjectEnfermeríaes_PE
dc.subjectEstrategiases_PE
dc.subjectIdentificación sociales_PE
dc.subjectSalud mentales_PE
dc.titleEstrategia de representaciones para mejorar la imagen social del enfermero según los pacientes centro de salud mental comunitario Utcubamba Amazonases_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Señor de Sipán. Escuela de Postgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Enfermeriaes_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Enfermeriaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
renati.advisor.dni16658907
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0575-3717es_PE
renati.author.dni70692818
renati.discipline911018es_PE
renati.jurorHeredia Perez, Oscar Teofilo
renati.jurorLa Rosa Huertas, Liliana Del Carmen
renati.jurorChavarry Ysla, Patricia Del Rocio
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCalidad de vida, promoción de la salud del individuo y la comunidad para el desarrollo de la sociedades_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.sublineadeinvestigacionAcceso y cobertura de los sistemas de atención sanitaria.es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess