Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorUriol Castillo, Gaudy Teresa
dc.contributor.authorCalderon Cieza, Cinthia Elizabeth
dc.contributor.authorVentura Chavarry, Lidia Karina
dc.date.accessioned2024-11-29T15:18:55Z
dc.date.available2024-11-29T15:18:55Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12802/13699
dc.description.abstractLa investigación tuvo como objetivo general identificar la influencia de las familias disfuncionales en el rendimiento académico de los estudiantes del 3er año de secundaria en la Institución Educativa N°11016 Juan Mejía Baca en el Distrito de Chiclayo, 2023. La metodología empleada corresponde a una investigación de campo tipo descriptiva con un enfoque cualitativo y diseño fenomenológico. La población identificada fue el 3er año de secundaria, en relación a la muestra se seleccionó por homogeneidad y conveniencia a 10 estudiantes los cuales fueron derivados por los tutores del 3er año A y B, encogiéndose 5 estudiantes de cada sección respectivamente, para la obtención de información se aplicó como instrumento una guía de entrevista que constó de 8 preguntas abiertas, diseñada por las investigadoras y validada por el juicio de tres expertos, el instrumento aplicado arrojó como resultados que la totalidad de los estudiantes entrevistados pertenecen a familias disfuncionales, asimismo mediante las observaciones realizadas en la ejecución de la entrevista se identificó que los estudiantes presentan complicaciones en su nivel de logro académico, se evidenció que no cuentan con el respaldo emocional para compartir sus problemas y necesidades. Por tanto, se concluye que las familias disfuncionales influyen en el rendimiento académico de los estudiantes del 3er año de secundaria de la Institución Educativa Juan Mejía Baca, al no satisfacer en su totalidad las necesidades básicas físicas y emocionales enfatizando más en las emocionales que son la muestra de afecto y amor filial ocasionan que los educandos tengan un bajo rendimiento académico.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Señor de Sipánes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceRepositorio Institucional - USSes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional USSes_PE
dc.subjectFamiliaes_PE
dc.subjectEstudianteses_PE
dc.subjectDisfuncionales_PE
dc.subjectRendimientoes_PE
dc.subjectAcadémicoes_PE
dc.titleFamilias disfuncionales y su influencia en el rendimiento académico de estudiantes de la institución educativa Juan Mejía Baca, Chiclayo, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Trabajo Sociales_PE
thesis.degree.disciplineTrabajo Sociales_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02es_PE
renati.advisor.dni43650457
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4528-6420es_PE
renati.author.dni72490122
renati.author.dni77676952
renati.discipline923026es_PE
renati.jurorMontenegro Saldaña, Cecilia Fabiola
renati.jurorGonzales Montero, Luz Angelica
renati.jurorMerino Becerra, Carolina Joanne
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDesarrollo humano, comunicación y ciencias jurídicas para enfrentar los desafíos globaleses_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.sublineadeinvestigacionBienestar y Desarrollo de habilidades para la vida.es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess