Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBallena Del Río, Pedro Manuel
dc.contributor.authorHerrera Vasquez, Yessenia
dc.date.accessioned2024-11-28T22:45:47Z
dc.date.available2024-11-28T22:45:47Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12802/13685
dc.description.abstractEsta investigación tiene como propósito analizar las propiedades físico-mecánico del mortero de cemento sustituyendo diatomita parcialmente. Buscando identificar el porcentaje óptimo que preserve mejor las propiedades mecánicas en comparación con un mortero tradicional. De este modo, se realizaron ensayos de resistencia a la compresión, flexión, tracción sobre diferentes mezclas de mortero con porcentajes de reemplazo altos de diatomita en 5%, 15%, 25% y 45% en el cemento y 5%, 10%, 15%, y 20% en la arena. Las muestras se sometieron a pruebas en edades de 7, 14, y 28 días. Los resultados revelaron que el reemplazo de diatomita influye en la reducción de la resistencia a edades tempranas, pero algunos porcentajes alcanzaron valores cercanos o superiores a los del mortero sin adición, a los 28 días. Los porcentajes de reemplazo del 5% de Dta tanto para la arena como para el cemento, se obtuvo resistencias favorables en morteros 1:3. La mezcla con 10% de diatomita en la arena presentó un comportamiento equilibrado para mortero 1:4, manteniendo buena resistencia a la compresión y adherencia, mientras que el reemplazo del 15% destacó en resistencia a la tracción. Por lo tanto, el uso de diatomita como reemplazo parcial en el cemento es viable, especialmente en porcentajes del 5%, donde se obtuvieron resultados satisfactorios en términos de resistencia. Este enfoque promueve la sostenibilidad en la construcción al disminuir el consumo de cemento y agregados, que contribuye a mitigar el impacto ambiental asociado a su producción.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Señor de Sipánes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceRepositorio Institucional - USSes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional USSes_PE
dc.subjectDiatomitaes_PE
dc.subjectMortero de cementoes_PE
dc.subjectResistencia a la compresiónes_PE
dc.subjectV’mes_PE
dc.titleAnálisis del comportamiento físicomecánico del mortero de cemento, con reemplazos porcentuales de diatomitaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Urbanismoes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_PE
renati.advisor.dni16446399
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0027-3618es_PE
renati.author.dni76129477
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorCoronado Zuloeta, Omar
renati.jurorSalinas Vasquez, Nestor Raúl
renati.jurorVillegas Granados, Luis Mariano
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.description.lineadeinvestigacionTecnología e innovación en el desarrollo de la construcción y la industria en un contexto de sostenibilidades_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.sublineadeinvestigacionInnovación y tecnificación en ciencia de los materiales, diseño e infraestructura.es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess