Gestión de mantenimiento de oleoductos para mejorar la productividad en la empresa de Petróleo, Talara

Fecha
2024Autor(es)
Viera Alburqueque, Elian Josemir
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La problemática de las paradas de producción en empresas industriales es una preocupación global. Estudios en Indonesia y España muestran que fallas y averías en la maquinaria, debidas a la falta de mantenimiento preventivo, afectan negativamente la productividad. Las causas incluyen controles insuficientes, falta de capacitación y diagnósticos incorrectos. Para resolver estos problemas, se proponen planes de mantenimiento preventivo, capacitación del personal y la implementación de herramientas informáticas. A nivel nacional en Perú, investigaciones en empresas pesqueras y agroindustriales revelan que la falta de gestión adecuada de mantenimiento lleva a bajos niveles de productividad y altos costos operativos. En Lambayeque,
estudios destacan que la falta de cumplimiento de los programas de mantenimiento planificados causas paradas productivas y costos adicionales. La implementación de programas de mantenimiento preventivo es esencial para mejorar la eficiencia y reducir los costos en estas industrias.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: