Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPinella Vega Melissa
dc.contributor.authorGamonal Gutierrez, Galo Moises
dc.contributor.authorLozano Regalado, Darwin
dc.date.accessioned2024-11-27T21:47:08Z
dc.date.available2024-11-27T21:47:08Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12802/13624
dc.description.abstractObjetivo Determinar el análisis bibliométrico de la producción científica relacionada con la prevalencia de la gingivitis según la nueva clasificación periodontal desde su implementación en 2017. Métodos Se llevó a cabo una búsqueda exhaustiva en bases de datos como PubMed, Scopus, Web of Science y SciELO, a publicaciones publicadas desde 2018 hasta 2024. Para el análisis, se empleó el paquete "bibliometrix" en R, que permitió evaluar tendencias, redes de cooperación y distribución de publicaciones. Resultados Mostraron un crecimiento significativo en la cantidad de estudios sobre la gingivitis desde la adopción de la nueva clasificación, alcanzando un pico en 2022. Este aumento refleja un esfuerzo por parte de la comunidad científica para validar y aplicar estas directrices, aunque en 2023 se obtendrá una disminución en el número de publicaciones, recuperándose en 2024. También se identificaron las principales revistas y países que contribuyeron a la difusión de investigaciones sobre la gingivitis. Conclusiones La nueva clasificación periodontal ha estimulado una mayor producción científica, sin embargo, existen desafíos para su implementación uniforme, especialmente en países con recursos limitados. Es necesario fortalecer la capacitación de los profesionales de la salud bucal y mejorar la infraestructura de diagnóstico para asegurar una correcta adopción y aplicación de las nuevas guías a nivel mundial. Este estudio proporciona una base científica que orienta futuras investigaciones y decisiones académicas sobre la gingivitis y la periodontitis.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Señor de Sipánes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceRepositorio Institucional - USSes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional USSes_PE
dc.subjectClasificaciónes_PE
dc.subjectEnfermedades periodontaleses_PE
dc.subjectGingivitises_PE
dc.titleAnálisis bibliométrico de la producción científica sobre prevalencia de gingivitis según la nueva clasificación periodontal.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameBachiller en Estomatologíaes_PE
thesis.degree.disciplineEstomatologíaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_PE
renati.advisor.dni71070750
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4972-5008es_PE
renati.author.dni72105519
renati.author.dni47798491
renati.discipline911016es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachilleres_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCalidad de vida, promoción de la salud del individuo y la comunidad para el desarrollo de la sociedades_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.sublineadeinvestigacionAcceso y cobertura de los sistemas de atención sanitaria.es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess