Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCabrejos Pita, Zoila Nelly
dc.contributor.authorOrellana Ydrogo, Flor Marcela
dc.date.accessioned2024-11-27T20:33:32Z
dc.date.available2024-11-27T20:33:32Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12802/13612
dc.description.abstractLa presente investigación se encaminó al análisis de contenido referente a la cosificación de la mujer en el programa humorístico “El Wasap de Jb”. Los objetivos fueron; analizar la cosificación de la mujer en el programa humorístico “El Wasap de JB” de la televisión peruana en el periodo 2019; diagnosticar la violencia simbólica normalizada que viven las participantes en el programa humorístico “El Wasap de JB” de la televisión peruana; identificar cual es el papel que cumple la mujer que participan en este programa humorístico “El Wasap de JB” y conocer el lenguaje audiovisual que usan para cosificar a la mujer en el programa humorístico “El Wasap de JB”. La metodología utilizada fue el paradigma naturalista con enfoque cualitativo, se siguió un diseño hermenéutico de tipo básica, la técnica usada fue la observación mediante el instrumento de la ficha de observación. Los resultados obtenidos fueron que en el programa cosifican sexualmente a la mujer en sus contenidos como una herramienta de satisfacción sexual y de humor. Concluyendo que en el programa cosifican a la mujer como una herramienta de atracción y de humor, las féminas cumplen con los estándares de belleza física voluptuosas; además, utilizan una serie de recursos audiovisuales para complementar lo que se quiere comunicar con la finalidad de entretener a la audiencia.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Señor de Sipánes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceRepositorio Institucional - USSes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional USSes_PE
dc.subjectCosificación sexuales_PE
dc.subjectViolencia simbólicaes_PE
dc.subjectEstereotiposes_PE
dc.subjectProgramas humorísticoses_PE
dc.subjectLenguaje audiovisuales_PE
dc.titleAnálisis de la cosificación de la mujer en el programa humorístico “El wasap de JB” en el periodo 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Ciencias de la Comunicaciónes_PE
thesis.degree.disciplineCiencias de la Comunicaciónes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04es_PE
renati.advisor.dni16689971
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7243-0435es_PE
renati.author.dni75448618
renati.discipline322026es_PE
renati.jurorHerrera Timana, Betty Liliana
renati.jurorCabrejos Pita, Zoila Nelly
renati.jurorParedes Delgado, Sharon Soledad
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDesarrollo humano, comunicación y ciencias jurídicas para enfrentar los desafíos globaleses_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.sublineadeinvestigacionCiudadanía y ética.es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess