Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMontenegro Saldaña, Cecilia Fabiola
dc.contributor.authorZavala Mejia, Marisol Judith
dc.date.accessioned2024-11-27T16:48:16Z
dc.date.available2024-11-27T16:48:16Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12802/13598
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como objetivo identificar las competencias socioemocionales que determinen la integración social de los usuarios del Centro Integral de Atención al Adulto Mayor de Pueblo Libre, en el año 2022. Para ello la investigación se enmarcó en el estudio de tipo cualitativo con un alcance descriptivo y de diseño fenomenológico. La población del estudio fue conformada por 224 personas adultas mayores usuarios del Centro Integral de Atención al Adulto Mayor. Se empleó un muestreo por conveniencia no probabilística de 11 adultos mayores inscritos en los talleres de memoria y de autocuidado. Se utilizó el estudio de las competencias socioemocionales (CSE), en las cuales se observaran las competencias de la asertividad, el optimismo, la autoeficacia, regulador de emociones y la autonomía, asimismo, se empleó una guía de entrevista conformada por 15 preguntas, relacionadas con la integración con sus pares, en grupos formados y con la institución al que pertenece, ambas validadas por juicios de expertos. Los resultados evidenciaron que las competencias socioemocionales predominantes fueron la autonomía ya que han sido capaces de asistir en las sesiones, la asertividad que se relaciona con el aprendizaje, el optimismo siendo una actitud constructiva y por último la autoeficacia. Referente con la integración social de los adultos mayores es esencial porque es un proceso en donde se relacionan y se desenvuelven manteniéndose en constante participación, sintiéndose en una plenitud de todas sus capacidades y en el reconocimiento de sus derechos. Se concluye que las competencias socioemocionales predominan en estos espacios recreativos y que pese a la pandemia o la virtualidad no se han perdido, sino que se dejaron de practicar por ello es importante estos espacios donde los usuarios continúen con ganas de seguir viviendo activamente.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Señor de Sipánes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceRepositorio Institucional - USSes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional USSes_PE
dc.subjectIntegración sociales_PE
dc.subjectPersonas adultas mayoreses_PE
dc.subjectCompetencias socioemocionaleses_PE
dc.subjectParticipación sociales_PE
dc.subjectCentro de atención integrales_PE
dc.titleCompetencias socioemocionales en la integración social de los usuarios del centro integral de atención al adulto mayor. Pueblo Libre, 2022.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Trabajo Sociales_PE
thesis.degree.disciplineTrabajo Sociales_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02es_PE
renati.advisor.dni18136590
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6355-7322es_PE
renati.author.dni76620448
renati.discipline923026es_PE
renati.jurorSalazar Garcia, Elizabeth Sara
renati.jurorPelaez Vinces, Edgard Jose
renati.jurorGonzales Montero, Luz Angelica
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCalidad de vida, promoción de la salud del individuo y la comunidad para el desarrollo de la sociedades_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.sublineadeinvestigacionAcceso y cobertura de los sistemas de atención sanitaria.es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess