Mostrar el registro sencillo del ítem
El impuesto al alcabala en las municipalidades de la region de Lambayeque 2023
dc.contributor.advisor | Grijalva Salazar, Rosario Violeta | |
dc.contributor.author | Santisteban Gonzales, Jenny Medaly | |
dc.contributor.author | Valverde Castillo, Kevin Joel | |
dc.date.accessioned | 2024-11-26T21:18:45Z | |
dc.date.available | 2024-11-26T21:18:45Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12802/13572 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo tiene como objetivo determinar si el impuesto a la alcabala influye en las Municipalidades en la Región de Lambayeque, es de tipo básica, enfoque cuantitativo, diseño no experimental, la población lo conforman por los trabajadores de las municipalidades de la región de Lambayeque y la muestra lo conforma el feje de la Administración Tributaria, se empleó como técnica la entrevista, como instrumento la guía de entrevista, se tiene como resultado menciona el entrevistado que realizan el pago del impuesto alcabala ya que las personas desean poner y tener en regla su documentación de sus propiedades. Bueno ahora con un poco de mayor frecuencia a años anteriores, en la actualidad no se le brinda una información a la población sobre cultura tributaria y así cumplan con todos los tributos, En este caso no existe amnistía en el impuesto de alcabala, pero si en el impuesto predial y arbitrios, se concluye que se debería exonerar de los intereses de alcabala, ya que esto puede generar que los contribuyentes se pongan al día con sus pagos y no se le haga un poco difícil al momento de realizar el pago, en los últimos dos años se recaudó, que en el año 2021 se recaudado 1,742.911.83 y en el 2022 se recaudó un 2,342.811.35 y en el 2023 se recaudó 2,340,601.30 | es_PE |
dc.description.uri | Trabajo de investigación | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Señor de Sipán | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | * |
dc.source | Repositorio Institucional - USS | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional USS | es_PE |
dc.subject | Impuesto de alcabala | es_PE |
dc.subject | Pago | es_PE |
dc.subject | Recaudación | es_PE |
dc.title | El impuesto al alcabala en las municipalidades de la region de Lambayeque 2023 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias Empresariales | es_PE |
thesis.degree.name | Bachiller en Contabilidad | es_PE |
thesis.degree.discipline | Contabilidad | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | es_PE |
renati.advisor.dni | 09629044 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-001-9329-907X | es_PE |
renati.author.dni | 43240609 | |
renati.author.dni | 74245834 | |
renati.discipline | 411026 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Gestión, innovación, emprendimiento y competitividad que promueva el crecimiento económico inclusivo y sostenido | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.sublineadeinvestigacion | Normas Internacionales de Información Financiera en el contexto de los procesos contables y la creación de valor en la empresa. | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Escuela de Contabilidad [436]