Mostrar el registro sencillo del ítem
Estudio del efecto de cal y escorias siderúrgicas de alto horno en la estabilización de suelos para fines de pavimentación
dc.contributor.advisor | Ruiz Saavedra, Nepton David | |
dc.contributor.author | Melendez Torres, Segundo Manuel | |
dc.date.accessioned | 2024-11-26T17:48:05Z | |
dc.date.available | 2024-11-26T17:48:05Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12802/13560 | |
dc.description.abstract | Los suelos con bajo índice de CBR no se consideran aptos para ser pavimentados, para ello se deben estabilizar; los materiales de desecho como la escoria siderúrgica que se acumula en grandes cantidades, esta investigación busca erradicar su acumulación aplicándolo a estos suelos con limitaciones en sus propiedades; ayudando a mantener el ambiente y a mejorar los suelos. El objetivo que se planteó fue evaluar las propiedades del suelo estabilizándolo con cal y escoria siderúrgica. La metodología que se usó es de tipo aplicada, diseño experimental y nivel cuasiexperimental aplicándose porcentajes de 10% de cal y escorias siderúrgicas al 5, 10 y 15%. Los resultados mediante el ensayo de Proctor modificado determina una densidad máxima seca es de 1.946 gr/cm3 y su contenido de humedad de 13.49%, por la cual se debe estabilizar según el MTC, al agregar el óptimo de la cal al 10% + 5% de escoria nos brinda una densidad seca de 2.021 gr/cm3 y un contenido de humedad del 13.22%, con el 10% de cal + 10% de escoria una densidad de 2.084 gr/cm3 y un contenido de humedad de 13.01% y con el 15% de escoria nos brinda una mayor compactación de 2.133 gr/cm3 y una humedad de 12.78%, el CBR al 95% aumenta en un rango de 112.5 - 284.4% y CBR al 100% en un rango de 71.8 – 208.5%; concluyendo que aplicando cal y escoria siderúrgica si mejora sus propiedades mecánicas para fines de pavimentación con el porcentaje óptimo de 10% Cal +15% escoria siderúrgica. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Señor de Sipán | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | * |
dc.source | Repositorio Institucional - USS | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional USS | es_PE |
dc.subject | Escorias de acero | es_PE |
dc.subject | Ensayo de CBR | es_PE |
dc.subject | Estabilización | es_PE |
dc.subject | Pavimentación | es_PE |
dc.subject | Suelo | es_PE |
dc.title | Estudio del efecto de cal y escorias siderúrgicas de alto horno en la estabilización de suelos para fines de pavimentación | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Señor de Sipán. Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Urbanismo | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Civil | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Civil | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 | es_PE |
renati.advisor.dni | 16535761 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-6847-9829 | es_PE |
renati.author.dni | 72225490 | |
renati.discipline | 732016 | es_PE |
renati.juror | Coronado Zuloeta, Omar | |
renati.juror | Marin Bardales, Noe Humberto | |
renati.juror | Ballena del Río, Pedro Manuel | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Tecnología e innovación en el desarrollo de la construcción y la industria en un contexto de sostenibilidad | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.sublineadeinvestigacion | Innovación y tecnificación en ciencia de los materiales, diseño e infraestructura. | es_PE |