Mostrar el registro sencillo del ítem
Influencia de los programas de voluntariado en la formación de futuros profesionales de ciencias de la comunicación
dc.contributor.advisor | Veliz Lluncor, Oscar Eduardo | |
dc.contributor.author | Castillo Fernandez, Erlit Lisbet | |
dc.contributor.author | Oliva Torres, Cynthia Melissa | |
dc.date.accessioned | 2024-11-25T20:20:13Z | |
dc.date.available | 2024-11-25T20:20:13Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12802/13537 | |
dc.description.abstract | La presente investigación abordó la influencia de los programas de voluntariado en la formación de futuros profesionales de Ciencias de la Comunicación, donde se trazó como objetivo analizar cómo dichos programas intervienen e impulsan a los estudiantes a participar de estos, describir las habilidades y competencias que promueven, evaluar el nivel de conocimiento de los universitarios sobre ellos y determinar las líneas temáticas que se construyen e intervienen en la formación de futuros estudiantes de Ciencias de la Comunicación. La metodología empleada fue de tipo cualitativa, mediante un diseño fenomenológico, utilizando como técnica la entrevista a expertos y el focus group a estudiantes del I al X ciclo de la escuela de Ciencias de la Comunicación en una universidad de Chiclayo. Luego de haber aplicado los instrumentos se ha podido notar que la influencia del voluntariado ha influido de manera positiva en el desarrollo de los estudiantes en el ámbito académico y profesional. Por lo cual, se llegó a la conclusión que los programas de voluntariado permiten a los estudiantes demostrar sus capacidades desarrolladas en la universidad y así ponerlas en práctica en entorno del voluntariado, debido a que estos permiten generar una experiencia enriquecedora que contribuye al desarrollo académico y profesional de los estudiantes de Ciencias de la Comunicación. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Señor de Sipán | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | * |
dc.source | Repositorio Institucional - USS | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional USS | es_PE |
dc.subject | Programas de voluntariado | es_PE |
dc.subject | Habilidades y competencias | es_PE |
dc.subject | Ciencias de la comunicación | es_PE |
dc.subject | Influencia | es_PE |
dc.subject | Responsabilidad social universitaria | es_PE |
dc.title | Influencia de los programas de voluntariado en la formación de futuros profesionales de ciencias de la comunicación | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Señor de Sipán. Facultad de Derecho y Humanidades | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Ciencias de la Comunicación | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ciencias de la Comunicación | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 | es_PE |
renati.advisor.dni | 45841580 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-9155-1710 | es_PE |
renati.author.dni | 75194044 | |
renati.author.dni | 47926018 | |
renati.discipline | 322026 | es_PE |
renati.juror | Herrera Timana, Betty Liliana | |
renati.juror | Cabrejos Pita, Zoila Nelly | |
renati.juror | Paredes Delgado, Sharon Soledad | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Desarrollo humano, comunicación y ciencias jurídicas para enfrentar los desafíos globales | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.sublineadeinvestigacion | Ciudadanía y ética. | es_PE |