Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorOlazabal Boggio, Roberto Dante
dc.contributor.authorArrascue de los Santos, Teresa Ines
dc.contributor.authorOcampo Alva, Shirley Karina
dc.date.accessioned2024-11-25T16:40:01Z
dc.date.available2024-11-25T16:40:01Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12802/13529
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como finalidad analizar las propiedades psicométricas de la escala de bullying (APRI) (Finger et al., 2005) en estudiantes de secundaria de instituciones educativas de Chiclayo. El instrumento explora la manifestación de bullying ya sea mediante la victimización física, verbal o social en estudiantes de secundaria por medio de auto reportes. La muestra fue probabilística de 545 estudiantes de secundaria. La data fue analizada mediante Microsoft Excel y software libre como JASP 018.10. La validez de contenido se realizó mediante el juicio ponderado de 10 jueces con experiencia en el campo, estableciéndose que todos los ítems presentan índices de Aiken superiores a 0.80. Se realizó la evidencia de validez basado en la estructura interna por medio del análisis factorial confirmatorio, tomando modelos de ecuaciones estructurales, lográndose identificar un pertinente índice del modelo ajustado, donde, la Media Cuadrática de Aproximación SRMR <0.08 (Hu & Bentler, 1999), RMSEA <0.05 (Browne & Cudeck, 1993); Indice de ajuste comparativo IFI >0.90 y TLI >0.90 (Bollen, 1989); asimismo, CFI >0.90 (Bentler, 1990) y en los índices de ajuste parsimonioso PNFI>.50 (James, Mulaik y Brett, 1982). La confiabilidad se realizó por medio de la consistencia, encontrándose un índice aceptable en el modelo ajustado (ω= 0.971). Se concluye que la escala de bullying (APRI) cuenta con evidencia de validez y confiabilidad, garantizando su medición de atributo en la población estudiantil de secundaria.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Señor de Sipánes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceRepositorio Institucional - USSes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional USSes_PE
dc.subjectPropiedad psicométricaes_PE
dc.subjectBullyinges_PE
dc.subjectEstudiantes de secundariaes_PE
dc.titlePropiedades psicométricas de la escala de bullying en estudiantes de secundaria de instituciones educativas de Chiclayo, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02es_PE
renati.advisor.dni16798697
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2499-4743es_PE
renati.author.dni16754654
renati.author.dni42492593
renati.discipline313016es_PE
renati.jurorAsenjo Zapata, Cornelia Yajaira
renati.jurorAlmeyda Torres, Mariley Soledad
renati.jurorSeclen Perez, Eliana Raquel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDesarrollo humano, comunicación y ciencias jurídicas para enfrentar los desafíos globaleses_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.sublineadeinvestigacionBienestar y Desarrollo de habilidades para la vida.es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess