Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCardenas Gonzales, José Rolando
dc.contributor.authorMore Teran Lucía Fiorella
dc.date.accessioned2024-11-25T16:18:42Z
dc.date.available2024-11-25T16:18:42Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12802/13528
dc.description.abstractEl estudio actual se centra en la necesidad de reformar el artículo 38º de la Ley N.º 26662, para ampliar la competencia notarial en el proceso de sucesión intestada, a fin de proteger de manera más eficaz el derecho a la herencia, dado que la normativa vigente restringe la competencia de los notarios en la gestión de solicitudes de sucesión legal; autorizando que el trámite se inicie únicamente ante el notario del último domicilio del causante, resultando ello problemático cuando los bienes que conforma la masa hereditaria están dispersos en diversos lugares del país. Por ello, se propone una modificación que consienta que los requerimientos de sucesión legítima puedan ser ingresados también ante el notario del lugar donde se localice la mayoría de los predios registrados del fallecido. Por lo cual, se adopta un enfoque cualitativo, tipo de investigación aplicada, con diseño fenomenológico y teoría fundamentada, utilizando una muestra de diez participantes y técnicas de observación directa, entrevistas y análisis documental con sus respectivos instrumentos. Asimismo, los hallazgos obtenidos indican que la propuesta modificatoria facilitaría una tramitación más eficiente y accesible de las sucesiones intestadas, aliviando la carga del Poder Judicial y proporcionando a los herederos una mayor flexibilidad en la elección de la jurisdicción; incluso revelan que considerar la ubicación de los bienes y la residencia de los herederos podría equilibrar adecuadamente la accesibilidad y la administración de la herencia. Se concluye que la propuesta es crucial para adaptar la normativa a las realidades contemporáneas y alinearla con las tendencias de simplificación en procesos no contenciosos y se recomienda al Poder Legislativo adoptar esta reforma para mejorar el acceso al proceso sucesorio, en promoción de una capacitación especializada a los notarios, así como, fortalecer la vinculación tecnológica entre notarías y Registros Públicos para optimizar la gestión del patrimonio heredado.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Señor de Sipánes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceRepositorio Institucional - USSes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional USSes_PE
dc.subjectSucesión intestadaes_PE
dc.subjectCompetencia notariales_PE
dc.subjectDerecho a la herenciaes_PE
dc.subjectCausantees_PE
dc.subjectPredioses_PE
dc.titleAmpliación de la competencia notarial respecto al trámite de sucesión intestada a fin de salvaguardar el derecho a la herenciaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Señor de Sipán. Escuela de Postgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Derecho Notarial Y Registrales_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Derecho Notarial y Registrales_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
renati.advisor.dni46843587
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8141-9086es_PE
renati.author.dni46734882
renati.discipline422437es_PE
renati.jurorCabrera Cabrera, Xiomara
renati.jurorGalvez Moncada, Oscar Esteban
renati.jurorCardenas Gonzalez, José Rolando
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDesarrollo humano, comunicación y ciencias jurídicas para enfrentar los desafíos globaleses_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.sublineadeinvestigacionDerecho Público y Derecho Privado.es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess