Ansiedad y desempeño laboral del personal de salud durante pandemia Covid – 19 en hospital referencial Ferreñafe región Lambayeque

Fecha
2024Autor(es)
Muñoz Seclen, Carla Lisseth del Socorro
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la ansiedad y desempeño
laboral del personal de salud durante pandemia covid-19 en el Hospital Referencial
Ferreñafe Región Lambayeque. En la metodología el tipo fue básica y aplicada, cuantitativa,
correlacional y el diseño no experimental – analítica. Se utilizó como población a 106
trabajadores del personal de salud que laboraban en los diferentes servicios del área
asistencial del Hospital Referencial Ferreñafe y la muestra fueron 47 trabajadores; la técnica
fue la encuesta y los instrumentos fueron: Escala de Valoración de Ansiedad de 20 ítems
cuya confiabilidad es muy alta de 0,968 y el cuestionario de Desempeño Laboral de 27 ítems
cuya confiabilidad es muy alta de 0,971; según el coeficiente de Alfa de Cronbach. Los
resultados indican que un 51,1% del personal de salud experimentó niveles medios de
ansiedad, mientras que un 48,9% experimentó niveles altos de ansiedad durante la pandemia.
En relación al desempeño laboral, un 10,6% reportó un desempeño deficiente, un 42,6%
reportó un desempeño regular y un 46,8% reportó un desempeño bueno. Concluyendo que
existe relación inversa y significativa con un valor de Rho de Spearman de -0,626 y un valor
p= 0,000 entre ansiedad y desempeño laboral del personal de salud durante pandemia covid19 en Hospital Referencial Ferreñafe Región Lambayeque, lo cual significa que a medida
que los niveles de ansiedad aumentan, es probable que el desempeño laboral se vea afectado
negativamente.
Materias
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: