Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorChavarry Torres, Ricardo Carlos Arturo
dc.contributor.authorAltamirano Baltazar, Anghel Anthony
dc.contributor.authorOlivera Suarez, Hebert Anderson
dc.date.accessioned2024-06-06T16:29:14Z
dc.date.available2024-06-06T16:29:14Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12802/12493
dc.description.abstractIntroducción: El Dengue es una de las más importantes enfermedades transmitidas por vectores, siendo el Perú y la provincia de Jaén considerados como endémicos. Objetivo: Comparar el nivel de conocimientos, prácticas y aspectos entomológicos del Dengue entre los Sectores Morro Solar y Magllanal de Jaén en el 2024. Método: Estudio descriptivo de corte trasnversal, se tomaron en cuenta 367 y 356 viviendas para cada sector, cuyo habitante mayor de 18 años será quien brinde información acerca de conocimientos y prácticas preventivas. La información entomológica será obtenida de las bases de datos de DIRIS Jaén Cajamarca. Resultados: El grupo etareo más frecuente fue de 31 a 40 años (27%) siendo las madres de familia el miembro familiar que más participó (34%). El nivel educativo secundario (57%) y la red de agua potable intradomiciliario (81%) fueron otros hallazgos más frecuentes. En Morro Solar, el nivel de conocimiento sobre el Dengue más frecuente fue el Alto (46%), un 57% de prácticas preventivas y 100% de riesgo entomológico Alto. En Magllanal, el nivel de conocimiento sobre el Dengue más frecuente fue el Medio, un 63% de prácticas preventivas y un 97% de riesgo entomológico Alto. Conclusiones: Se comprobó estadísticamente que Morro Solar tiene más altos niveles de conocimientos sobre el Dengue, más prácticas preventivas adecuadas y mayor riesgo entomológico que Magllanal con un nivel de significancia 0.05.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Señor de Sipánes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceRepositorio Institucional - USSes_PE
dc.source.uriRepositorio Institucional USSes_PE
dc.subjectDenguees_PE
dc.subjectNivel de conocimientoses_PE
dc.subjectPrácticases_PE
dc.subjectAspectos entomológicoses_PE
dc.titleComparación del nivel de conocimientos, prácticas y aspectos entomológicos del dengue entre dos centros poblados de Jaén, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27es_PE
renati.advisor.dni16788069
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8922-3048es_PE
renati.author.dni71448147
renati.author.dni71966848
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorValverde Mejia, Sonia Luz
renati.jurorRodríguez Llanos, Juan Roberto
renati.jurorChavarry Torres, Ricardo Carlos Arturo
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCalidad de vida, promoción de la salud del individuo y la comunidad para el desarrollo de la sociedades_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.sublineadeinvestigacion
dc.sublineadeinvestigacionNuevas técnicas de diagnóstico y caracterización de los agentes etiológicos de enfermedades transmisibles, desatendidas, tropicales y transmitidas por vectores


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess