Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorFailoc Piscoya, Dante Roberto
dc.contributor.authorCapuñay Sosa, Jose Manuel
dc.contributor.authorSandoval Guzman, Samara Soledad
dc.date.accessioned2024-06-06T14:36:50Z
dc.date.available2024-06-06T14:36:50Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12802/12491
dc.description.abstractLa presente tesis denominada “Principio de proporcionalidad en la aplicación de sanciones administrativas en la municipalidad distrital de Monsefú 2023” tiene como objetivo principal identificar de manera precisa y detallada como se vulnera el principio de proporcionalidad en la aplicación de sanciones administrativas. El escenario de estudio de la tesis se circunscribe al Derecho Administrativo en la Municipalidad Distrital de Monsefú y se desarrolló teniendo en cuenta el tipo de investigación, el cual es de tipo básica, de nivel descriptivo, con enfoque cualitativo, diseño estudio de caso, a fin de determinar si las sanciones son proporcionales con la gravedad de la conducta; se busca en todo momento comprender de qué manera las sanciones impuestas en este ámbito específico pueden estar desequilibradas o desproporcionadas en relación con la conducta que los motiva. Se aplicó como instrumento de investigación la guía de entrevista, aplicada a abogados litigantes en materia penal que han realizado defensa de casos sobre sanciones administrativas. La desproporcionalidad en las sanciones puede deberse a motivos políticos, de gestión, falta de conocimiento u otras circunstancias. Se obtuvieron como resultados, que la omisión y falta de consideración del principio de proporcionalidad afecta directamente los derechos de los administrados, como la dignidad humana y el derecho a una sanción justa; asimismo, el proporcionar contexto normativo es necesario y relevante para evaluar la proporcionalidad y garantizar un ejercicio justo y equitativo del poder sancionador.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Señor de Sipánes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceRepositorio Institucional - USSes_PE
dc.source.uriRepositorio Institucional USSes_PE
dc.subjectPrincipioes_PE
dc.subjectProporcionalidades_PE
dc.subjectSanciónes_PE
dc.subjectAdministradoses_PE
dc.subjectLegalidades_PE
dc.titlePrincipio de proporcionalidad en la aplicación de sanciones administrativas en la Municipalidad Distrital de Monsefú 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
renati.advisor.dni16481873
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5428-5476es_PE
renati.author.dni75366068
renati.author.dni73908366
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorUchofen Urbina Angela Katherine
renati.jurorDelgado Fernández, Rosa Elizabeth
renati.jurorFailoc Piscoya, Dante Roberto
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDesarrollo Humano, Comunicación y Ciencias Jurídicas para enfrentar los Desafíos Globaleses_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.sublineadeinvestigacionDerecho Público y Derecho Privado


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess