Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorReyes Baca, Gino Job
dc.contributor.authorSempertegui Diaz, Luis Fernando
dc.date.accessioned2024-06-06T14:01:28Z
dc.date.available2024-06-06T14:01:28Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12802/12489
dc.description.abstractEsta investigación tuvo como objetivo identificar la correlación entre la adicción a las redes sociales y la ansiedad en estudiantes de educación secundaria de una institución educativa estatal en la ciudad de Jaén. Se realizó un estudio descriptivo-correlacional de enfoque cuantitativo, con una muestra de 135 estudiantes de 2° a 5° grado, de ambos sexos y con edades entre 14 y 16 años. Para la recolección de datos, se emplearon el Cuestionario de Adicción a Redes Sociales (ARS) y la Escala de Autoevaluación de Ansiedad de Zung (EAA). Los resultados revelaron una relación muy baja y directa entre la adicción a las redes sociales y la ansiedad, lo que sugiere que, aunque puede existir una asociación entre el uso excesivo de redes sociales y la ansiedad, otros factores tienen una influencia más significativa en la experiencia de ansiedad de los individuos. La prevalencia de adicción a las redes sociales en los estudiantes es mayormente baja, con un número considerable demostrando niveles moderados de adicción, lo que indica un uso controlado de las redes sociales. La mayoría de los estudiantes no mostraron signos de ansiedad, aunque un número significativo reportó niveles moderados y algunos presentaron niveles severos. Estos hallazgos resaltan la importancia de implementar estrategias de apoyo emocional y de salud mental para los estudiantes, especialmente aquellos con niveles de ansiedad moderados a severos. Se concluye que, la adicción a las redes sociales tiene una influencia limitada en los niveles generales de ansiedad experimentados por los estudiantes.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Señor de Sipánes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceRepositorio Institucional - USSes_PE
dc.source.uriRepositorio Institucional USSes_PE
dc.subjectAdicción a redes socialeses_PE
dc.subjectAnsiedades_PE
dc.subjectAdolescenteses_PE
dc.titleAdicción a las redes sociales y ansiedad en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Jaénes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02es_PE
renati.advisor.dni09176095
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5869-4218es_PE
renati.author.dni70039123
renati.discipline313016es_PE
renati.jurorOlazabal Boggio, Roberto Dante
renati.jurorTorres Días, María Malena
renati.jurorCruz Ordinola, María Celinda
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDesarrollo humano, comunicación y ciencias jurídicas para enfrentar los desafíos globaleses_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.sublineadeinvestigacionBienestar y Desarrollo de habilidades para la vida


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess