Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAsenjo Zapata, Cornelia Yajaira
dc.contributor.authorTafur Chapoñan, Norma Rosa
dc.contributor.authorTafur Namuche, Aurina Beatriz
dc.date.accessioned2024-06-03T14:09:14Z
dc.date.available2024-06-03T14:09:14Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12802/12450
dc.description.abstractLa presente investigación observacional, correlacional, trasversal de regresión lineal, tuvo por objetivo determinar la relación entre la disfuncionalidad familiar y la ansiedad en los estudiantes de una Institución Educativa Privada de Lambayeque. Se trabajó con técnica censal aplicada a 110 adolescentes pertenecientes a una institución educativa privada de Lambayeque, quienes contaron con una edad que oscilaba entre los 12 a 17 años. Se aplicó el “Inventario de Disfunción Familiar” de Escobar (2013) el cual cuenta con 5 dimensiones y 34 ítems obteniendo su sumatoria mediante nivel bajo (< Pc 25), medio (Pc 26 a 74) y nivel alto (>75) y el “Inventario de Ansiedad de Beck (BAI)” que presenta 3 dimensiones y 21 ítems, medidos mediante la escala de Likert. El análisis estadístico determinó que la disfuncionalidad familiar se relaciona actuando como predictor positivo de la ansiedad encontrando un valor de .133, es decir, el modelo explica el 13.3% de los casos de la variable dependiente, además el valor de significancia es menor a .01 y el valor t es de 4.205, por lo cual, las características disfuncionales percibidas dentro del entorno familiar generan mayor presencia de manifestaciones ansiosas.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Señor de Sipánes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceRepositorio Institucional - USSes_PE
dc.source.uriRepositorio Institucional USSes_PE
dc.subjectAdolescenteses_PE
dc.subjectAnsiedades_PE
dc.subjectDisfunción familiares_PE
dc.titleDisfuncionalidad familiar como factor predictor de la ansiedad en estudiantes de una institución educativa privada de Lambayeque 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02es_PE
renati.advisor.dni41792068
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4687-9482es_PE
renati.author.dni43825533
renati.author.dni17541453
renati.discipline313016es_PE
renati.jurorLlacsa Vásquez, Mercedes
renati.jurorLópez Ñiquen, Karla Elizabeth
renati.jurorBernal Marchena, Luisa Paola de los Milagros
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDesarrollo humano, comunicación y ciencias jurídicas para enfrentar los desafíos globaleses_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.sublineadeinvestigacionBienestar y Desarrollo de habilidades para la vida


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess